Madrid, 8 oct (EFECOM).- La compañía farmacéutica Faes Farma ha firmado un acuerdo con la estadounidense Jazz Pharmaceuticals para el desarrollo, fabricación y comercialización de su antidepresivo Flufenoxina por el que ingresará más de 2,5 millones de dólares (1,8 millones de euros) en un plazo de tres años.
Según informó Faes Farma a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Jazz pagará 250.000 dólares (178.000 euros) a la firma del acuerdo, 350.000 dólares (249.000 euros) en el plazo de un año y 2 millones (1,4 millones de euros) cuando se inicie la segunda fase de investigación clínica en EEUU, prevista para dentro de tres años.
El pacto estipula que la empresa estadounidense financiará todo el desarrollo clínico y regulador del nuevo antidepresivo y será la responsable de su comercialización en EEUU, Europa y Asia, mientras que Faes Farma retendrá los derechos de venta para España, Portugal e Iberoamérica.
Asimismo, el acuerdo incluye otra serie de pagos que no se especifican a medida que avance el desarrollo del producto, unos derechos de autor (royalties) y cantidades adicionales a partir del inicio de la comercialización de Flufenoxina.
En un comunicado, el presidente de Faes Farma, Eduardo Fernández de Valderrama, ha señalado que el acuerdo "abre perspectivas de importantes beneficios" y supone un ahorro del "fuerte gasto necesario para el desarrollo del producto".
Con un valor estimado de 13 billones de euros, el mercado de los antidepresivos es el mayor de los medicamentos relacionados con el sistema nervioso y el tercero de todos los grupos terapéuticos.
La depresión afecta a 300 millones de personas en el mundo y es previsible el incremento de su incidencia debido al envejecimiento de la población y al actual ritmo de vida.
El acuerdo firmado hoy se une al firmado en noviembre de 2006 con Inspire para la comercialización en EEUU y Canadá del antihistamínico Bilastina. EFECOM
apc jla