Bruselas, 8 oct (EFECOM).- La Unión Europea no está de acuerdo con que Montenegro utilice el euro como moneda propia, pues el empleo de la divisa comunitaria está sujeto a una serie de requisitos que ese país no cumple, empezando por el formar parte de la comunidad.
El mensaje se produce en vísperas de que la UE y el país balcánico firmen, el próximo 15 de octubre, un Acuerdo de Asociación y Estabilización, considerado antesala de una adhesión a la Unión.
Los Veintisiete quieren dejar claro a las autoridades de Montenegro que la firma del acuerdo "no prejuzga su posición sobre cómo se enfocará en el futuro, en el marco de una posible negociación para la adhesión, el actual uso de facto del euro" en el país.
Según el borrador del texto al que mañana darán el visto bueno los ministros de Finanzas (Ecofin) y que deben ratificar los titulares de Exteriores el próximo lunes, "el uso actual del euro por parte de Montenegro, decidido de manera unilateral en circunstancias excepcionales, es totalmente distinto a ser miembro del euro".
El euro es la moneda de Montenegro desde 2002, cuando sustituyó al marco alemán adoptado un par de años antes, recordó hoy la portavoz de Asuntos Económicos y Monetarios de la Comisión Europea, Amelia Torres.
En su declaración, el Consejo recalca que la "'eurización' unilateral no es compatible con el Tratado de la UE, que contempla la eventual adopción del euro como meta de un proceso estructurado de convergencia en un marco multilateral".
Los Veintisiete subrayan que "un Estado miembro no puede adoptar la divisa y unirse a la zona euro sin cumplir los criterios definidos en el Tratado", relativos a la estabilidad de precios y del tipo de cambio, así como al nivel de déficit y deuda públicos y la adecuación de la legislación.
Desde la Comisión, la portavoz reconoció que la UE no dispone de instrumentos "jurídicos" para impedir la circulación del euro en Montenegro, pero advirtió de que "el uso unilateral de una moneda tiene costes".
A este respecto, la declaración preparada por el Consejo señala que "las implicaciones de las disposiciones del Tratado en el régimen monetario de Montenegro serán detalladas a su debido tiempo, a más tardar en el momento de abrir posibles negociaciones para la futura adhesión". EFECOM
adp-epn jla