Empresas y finanzas

Arquitecto Sagrada Familia acusa a Fomento de experimentar con el túnel AVE

Barcelona, 8 oct (EFE).- El arquitecto jefe de la Sagrada Familia, Jordi Benet, ha criticado hoy al Ministerio de Fomento por querer construir el túnel del AVE por el Terciario, un terreno "desconocido y peligroso" del subsuelo de Barcelona, y además por no realizar los sondeos suficientes en el entorno del templo de Gaudí.

Benet, que ha ofrecido una charla en Tribuna Barcelona bajo el título "AVE Sagrada Familia, respetemos los monumentos", ha afirmado que aunque en Barcelona hay ya una red de túneles que horadan el subsuelo, lo hace por terrenos del Cuaternario y no por los más profundos del Terciario, compuestos de arenas, arcillas y "sobre todo agua", por donde se prevé vaya el túnel del AVE, a escasos metros de la Sagrada Familia.

El también presidente de Real Academia de Sant Jordi ha criticado que las prospecciones geológicas efectuadas por ADIF se hayan realizado cada 150 metros y no cada 15 ó 20 metros, ya que se trata de un subsuelo cambiante.

El patronato de la Sagrada Familia presentó la semana pasada un recurso ante la Audiencia Nacional en contra del túnel del AVE -que conectará bajo tierra las estaciones de Sants y Sagrera- en el que reclamaba que se cumpla "la legalidad vigente y se preserve el entorno de los edificios declarados monumentos".

El arquitecto ha indicado que la Ley de Patrimonio de Cataluña indica que en el entorno de este tipo de inmuebles patrimoniales no se podrán realizar movimientos de tierras que puedan afectar a su estructura, por lo que en este caso el túnel iría en contra del interés general de dos bienes que además son patrimonio de la Humanidad: la Sagrada Familia y la Casa Milà (La Pedrera), ambos de Gaudí.

Benet ha destacado el carácter "vulnerable" de estos edificios, en el caso de La Pedrera por su "atrevida estructura" sin paredes maestras, y en el caso del templo de la Sagrada Familia por sus columnas y por las bóvedas recubiertas de baldosas que, ha advertido, podrían caer desde una altura de entre 45 y 60 metros sobre los miles de turistas (unos 10.000) que diariamente lo visitan.

El arquitecto ha recalcado que no existe el "riesgo cero" y que la pantalla subterránea que ADIF quiere construir entre los cimientos de la fachada de la Gloria del templo, en la calle Mallorca, y el túnel no es garantía suficiente, ya que está tan sólo a 75 centímetros de la vía por la que pasará el AVE, por lo que más de un centenar de expertos consideran esta solución un "disparate".

Además, según Benet, no se ha tenido en cuenta que el edificio de Núñez y Navarro situado enfrente de la Sagrada Familia -y que, según ha recordado, se tendrá que derribar para continuar la obra del templo- tiene cuatro plantas subterráneas, lo que provocará que la presiones sobre la pantalla de contención sean once veces superior a las recomendadas.

Asimismo, ha subrayado que la construcción de la pantalla bloquearía la zona de entrada de materiales para la construcción del templo, y con ello paralizaría la obra, e imposibilitaría que los turistas visitaran la Sagrada Familia, el monumento más visitado de toda España, con cerca de 2,8 millones de visitantes.

"Somos los primeros que queremos una solución para el AVE", ha afirmado el responsable de las obras del templo, quien, no obstante, ha pedido al Estado que "rectifique ante una decisión equivocada", a la vez que ha criticado a la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, por "menospreciar" el peligro de esta obra, "cuando se trata de un templo que tiene que durar muchos siglos". EFE

saf/rq/br/jma

(Con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky