Barcelona, 8 oct (EFECOM).- La dirección y los sindicatos de la empresa de chocolate Cantalou han comenzado esta mañana la negociación para el cierre de la fábrica de Vallirana (Barcelona), que se quemó totalmente en un incendio el pasado 6 de septiembre, según han informado fuentes sindicales.
Un centenar de empleados de la fábrica, que cuenta con 135 trabajadores, se han concentrado a las puertas de las dependencias del Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación de Barcelona (CMAC), donde trabajadores y directivos han comenzado las negociaciones con la mediación de la Generalitat.
El hecho de que la dirección plantee un cierre forzoso hace que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) se tenga que negociar en sólo cinco días.
La ley para estos casos prevé una indemnización de veinte días por año trabajado, una cantidad que los empleados consideran "muy insuficiente".
Los empleados aseguran que la venta de los terrenos en los que se encontraba la fábrica, en la N-340 de Vallirana, y la indemnización del seguro por el fuego supondrán grandes beneficios para la empresa, por lo que exigen una indemnización de sesenta días por año trabajado sin límite de mensualidades.
La dirección, en cambio, ofrece una indemnización de 25 días por año trabajado con un máximo de 15 mensualidades, además de la recolocación de 80 empleados en la planta de la empresa en Perpiñán (Francia).
"Consideramos que esta oferta es una excusa para que aceptemos unas indemnizaciones menores" ha dicho Ana Rubio, representante del comité de empresa, que ha asegurado que "ninguno de los afectados ha mostrado su interés por marcharse a Francia, hay que entender que es otro país, que la mayoría tenemos nuestra vida aquí y que queremos quedarnos aquí". EFECOM
cho/gs/mg/jlm
Relacionados
- Se derrumba negociación que habría elevado poder de España en FMI
- Transportistas, preocupados por falta negociación sobre céntimo sanitario
- UGT subraya Ley Igualdad "tiene mucho que decir" en la negociación colectiva
- Economía/Empresas.- Libertas 7 solicita la negociación en la Bolsa de Valencia de las nuevas acciones en noviembre
- COAG aplaza la tractorada de mañana tras abrir Junta negociación con sector