Salamanca, 8 oct (EFECOM).- El diputado del PSOE Ramón Jaúregui consideró hoy en Salamanca que "no hay futuro" para aquellas empresas que no sean responsables socialmente en la "economía global de la información del siglo XXI".
Jaúregui, que hoy inauguró en Salamanca unas jornadas del Nuevo Lunes y Caja Duero sobre Responsabilidad Social Empresarial, explicó en declaraciones a los periodistas que el "consumidor empieza a reclamar" y las empresas actuales están "buscando una reputación corporativa con una actitud de mayor responsabilidad social para generar una mejor percepción en los ciudadanos".
El parlamentario socialista reconoció que aplicar una política de responsabilidad social puede "aumentar los costes a la empresa, pero aquella que no lo haga, acabará siendo condenada por el mercado porque todo se sabe y no pueden arriesgarse a eso, así que ahora buscan reputación".
Jaúregui, que es el presidente de la subcomisión sobre Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el Congreso de los Diputados, aseguró que "la RSE es una idea del siglo XXI que tiene mucho que ver con el nuevo papel de la empresa en la sociedad".
Según el diputado socialista ya no se pueden concebir "empresas desconectadas con lo que pasa en su entorno".
Jaúregui pidió a las empresas que "configuren un modelo de sociedad sostenible y justa" y resaltó que "si las empresas se manejan en el mercado con una actitud salvaje de explotación del negocio, de búsqueda de beneficios, el mundo resultante será injusto, indigno, no respetará derechos humanos y perjudicará al medio ambiente".
El presidente de Caja Duero, Julio Fermoso, abogó por que las empresas fomenten el progreso y la riqueza pero "haciéndolo desde la responsabilidad ética, legal y al medio ambiente y de atención a todos los afectados".
El presidente de Caja Duero afirmó que la sociedad "está mirando ya, a quien genera riqueza y empleo como generador de cohesión social, de desarrollo sostenible, de atención al medio ambiente".
Fermoso aseguró que la Responsabilidad Social Empresarial no es "una obligación, no es un modo de gestión sino una sensibilidad especial, no es sólo de una entidad sino que debe mirar todas las facetas y para cumplirla no hay una receta, sino que cada entidad debe buscar lo más adecuado para ella". EFECOM
jmb/jcp/pam