Bolsa, mercados y cotizaciones

Dos nuevos índices seguirán la evolución de las empresas verdes y socialmente responsables

Bolsas y Mercados Españoles (BME) y la empresa británica proveedora de índices FTSE Group han lanzado hoy el FTSE4Good Ibex, un indicador de inversiones socialmente responsables. Mientras, el banco británico HSBC creará un índice de referencia diseñado para seguir la pista a la actuación en bolsa de compañías que están bien situadas para beneficiarse de los retos del cambio climático.

En el FTSE4Good, se incluyen a empresas de todo el mundo que cumplen con una serie de requisitos basados en los principios de la inversión socialmente responsable (ISR), y su variante referenciada al Ibex comenzará a ser operativa en el primer trimestre de 2008.

En la actualidad, once compañías españolas forman parte del FTSE4Good: BBVA, Banco Santander, Bankinter, Gamesa, Gas Natural, Ferrovial, Inditex, Mapfre, Repsol, Telefónica y Enagás

Según fuentes de BME, el lanzamiento del FTSE4Good Ibex responde al interés creciente de los inversores españoles por el mantenimiento de prácticas de negocio responsables y, al mismo tiempo, "permite a BME continuar con su estrategia de ofrecer nuevos productos a la comunicad financiera".

Un portavoz de FTSE4Good ha señalado que el nuevo índice "ofrecerá a los inversores de todo el mundo una herramienta específicamente diseñada para proporcionar soporte a productos estructurados y fondos cotizados".

HSBC crea un 'índice verde'

HSBC anunció hoy el lanzamiento de un índice de referencia diseñado para seguir la pista a la actuación en bolsa de compañías que están bien situadas para beneficiarse de los retos que presenta el cambio climático.

A partir de ese punto de referencia, el HSBC, el mayor banco de Europa, ha establecido cuatro índices que pueden ser utilizados para crear carteras de inversiones en una amplia gama de necesidades.

Se trata de un índice de cambio climático, un índice de producción de energías poco contaminantes, como la solar o la eólica, un índice de eficiencia energéticay de gestión de energía y y un índice de control de contaminación, residuos y agua.

En un comunicado difundido en Londres, la compañía explicó que con estos índices pretende dar respuesta al cambio de opinión del inversor en los mercados internacionales de capital.

El equipo de investigación del HSBC ha examinado una amplia gama de valores y ha identificado aproximadamente 300 compañías que están bien posicionadas para obtener beneficios de los desafíos que presenta el cambio climático.

Compromiso con la lucha contra el cambio climático

El presidente del HSBC, Stephen Green, destacó que su entidad ha reconocido desde hace tiempo la importancia del cambio climático y ha mostrado "un compromiso real" de dar respuesta a los riegos y las oportunidades que supone.

"Desarrollando estos índices de cambio climático a la medida estamos proporcionando soluciones de inversión reales que capacitan a nuestros clientes para incorporar el cambio climático dentro de sus decisiones de inversión", añadió.

Por su parte, el director del Centro de Excelencia de Cambio Climático del HSBC y que actuará como asesor en este índice de referencia, Nick Robbins, subrayó que el índice "capta tanto el imperativo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la necesidad de adaptarse al impacto material del cambio climático".

La construcción y selección de valores de los índices está basada en criterios cuantitativos, tales como generación de valor y liquidez y esos factores serán revisados regularmente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky