Empresas y finanzas

Nuevo bloqueo a los bienes de Gadafi: España interviene el Aresbank

Sede del Aresbank en Madrid. Foto: Aresbank

El Ministerio de Economía y Hacienda ha decidido hoy sustituir provisionalmente a los administradores de Aresbank, propiedad al 99,86% del banco estatal libio Forebank, dentro de las medidas adoptadas por la Unión Europea (UE) que incluyen el bloqueo de bienes del dirigente libio, Muamar el Gadafi.

En un comunicado, el Ministerio de Economía explica que la decisión, que supone una intervención aunque no por criterios de solvencia, se toma a propuesta de la comisión ejecutiva del Banco de España. Aresbank se dedica a la financiación del comercio exterior entre España y los países árabes.

El Ministerio de Economía justifica también la medida por la influencia que el banco estatal libio Forebank puede ejercer sobre la gestión y dirección de la entidad de crédito española.

El banco, que según Economía presenta una elevada solvencia, tiene como núcleo de su negocio la emisión y confirmación de créditos documentarios.

El pasado 2 de marzo, el Consejo de la Unión Europea adoptó el Reglamento número 204/2011, por el que se establecían medidas restrictivas en relación con el régimen de Muamar el Gadafi, de conformidad con la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de 26 de febrero.

La lista de personas y entidades afectadas por dichas medidas se ha ampliado con fecha 10 de marzo, mediante reglamento de la UE, a entidades estatales libias, entre las que se encuentra el Libyan Foreign Bank (Forebank).

En concreto, la UE decidió el pasado 10 de marzo ampliar las sanciones contra el régimen de Muamar Gadafi por usar la violencia contra su población, congelando los activos financieros en suelo europeo del fondo soberano y del Banco Central de Libia, así como de otras tres entidades financieras.

Según indicó Economía, la sustitución provisional de los administradores de Aresbank, "sin que ello ponga en cuestión la trayectoria profesional de los administradores sustituidos", ha sido acordada dada la "decisiva influencia que Forebank puede ejercer sobre la gestión y dirección de la entidad de crédito española, y de conformidad con la Ley de Disciplna e Intervención".

Estas medidas se mantendrán durante el tiempo en el que Forebank permanezca incluido en la lista de personas jurídicas afectadas por las medidas restrictivas acordadas por la UE en su reglamento, o hasta que se dejen sin efecto las medidas restrictivas contenidas en el mismo.

Entretanto, la entidad financiera Aresbank podrá seguir funcionando con normalidad salvo en los referido a las restricciones impuestas por la Unión Europea.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky