
La operadora de más reciente aparición en el mercado de las telecomunicaciones, fue la que mejor saldo entre números ganados y perdidos registró en agosto, con un total de 7.657 números, seguido de Movistar, con 2.796 números y de Euskaltel, con 95. La portabilidad para Orange y Vodafone ni siquiera se situó en números positivos, con unas pérdidas de 7.942 y 1.718 números respectivamente.
De enero a agosto, un total de 2,92 millones de usuarios portaron sus líneas entre enero y agosto, lo que representa un incremento del 8,3% respecto al mismo periodo del año anterior, según un informe publicado hoy por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).
A pesar del aumento acumulado en el año, la portabilidad se redujo un 7,2% durante el mes de agosto, en el que 313.840 usuarios de móviles escogieron este medio para cambiar de operador manteniendo el mismo número de teléfono.
Casi dos líneas por habitante
Hasta agosto, el número total de líneas de telefonía móvil contabilizadas ascendió a 48,7 millones, tras sumar 287.314 líneas durante dicho mes, lo que sitúa la densidad -el número de líneas sobre el total de la sociedad- en 108,97%. Es decir, que por cada 100 habitantes existen 108,97 líneas.
Por segmentos, las principales ganancias se registraron en la modalidad de postpago, con un 85% del total. En lo que va de año, los contratos han aumentado un 10%, mientras que la modalidad de tarjeta o prepago ha disminuido un 2,54%.
Por compañías, Vodafone ganó un 32,7% de las líneas nuevas en agosto, seguida de Orange -filial de France Telecom-, con un 29,1%, Movistar, con un 22,2%, y Yoigo, con un 8,6%. Los Operadores Móviles Virtuales registraron un 7,3% del total.
Banda ancha
En banda ancha, el número de líneas alcanzó los 7,53 millones de unidades en agosto, tras sumar 30.558 conexiones durante dicho mes y situar la densidad en el 16,9%. Las líneas de cable módem bajaron un 95,4% respecto al mismo periodo de 2006.
Telefónica registró el 63,5% de las ganancias del mes, mientras que el resto de operadores DSL acumularon el 38,6% y los operadores de cable perdieron el 2,1% de las líneas.
Durante el mes de agosto, las líneas DSL aumentaron en 29.711 unidades hasta un total de 5,96 millones de líneas, en tanto que el acceso a Internet a través de desagregación del bucle se incrementó en 16.015 bucles, hasta un 16,04% del total.