Empresas y finanzas

Agricultura es para 2008 el tercer ministerio con mayor subida presupuestaria

Madrid, 8 oct (EFECOM).- El Ministerio de Agricultura (MAPA) contará con un presupuesto financiado por el subsector Estado de 1.939,6 millones de euros, el 10,3% más (181,3 millones de euros más) frente al año anterior, y es así el tercer ministerio con mayor subida presupuestaria para 2008, por detrás de Exteriores y Trabajo.

La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, explicó en conferencia de prensa que el incremento registrado es un reflejo del esfuerzo y de las prioridades del Gobierno para el desarrollo del sector agrícola y pesquero.

Las principales líneas del Ministerio para el próximo año son la apuesta por la competitividad agraria y agroalimentaria, el desarrollo sostenible del medio rural, seguros agrarios y regadíos, y, en el sector pesquero, la protección de los recursos y su desarrollo sostenible y la mejora de las estructuras y los mercados.

Si se compara el periodo legislativo 2005-2008, hizo hincapié Espinosa, el aumento acumulado fue de 480 millones de euros, a los que habría que sumar otros cien más de Economía y Hacienda para situaciones de crisis en el sector agrario y pesquero, mientras que en la anterior legislatura del PP el incremento fue de apenas 100 millones de euros.

El presupuesto consolidado, que recoge los fondos comunitarios y los del Estado, asciende a 9.000,64 millones de euros frente a los 8.153,7 millones de euros para 2007, el 10,38% más.

Para políticas de mejora de las estructuras agrarias y de los sistemas productivos se recoge un presupuesto de 413,44 millones de euros, donde se incluyen los programas competitividad y calidad de la producción agrícola, de la producción ganadera y regulación de los mercados agrarios.

Como principales líneas de actuación destacan la innovación tecnológica (Plan Renove) con 23,33 millones de euros (incremento del 10,4% en el año y 63% desde 2005) y sanidad de la producción agrícola y ganadera que representa 128,82 millones de euros.

Para calidad de la producción ganadera, que incluye selección animal y mejora, se destinan 30,6 millones de euros con un incremento del 41,9%.

Para la implantación de sistemas de trazabilidad del sector ganadero se recogen 34,03 millones de euros, el 29,5% más, y también se incluye una nueva línea, el Plan Nacional integral de Subproductos (SANDACH) con 7 millones de euros.

En competitividad de la industria agroalimentaria y calidad alimentaria, con 102,28 millones de euros, el 18,8% más, destaca el fomento de la industrialización y la comercialización agraria, con 62,27 millones de euros.

Las políticas de Desarrollo Rural, con tres programas de gasto -regadíos, desarrollo del medio rural y programa de desarrollo rural sostenible- contarán con un presupuesto de 740,3 millones de euros, el 22,9% más.

La ministra detalló que en este presupuesto aparece una partida de 100 millones de euros para la ley de desarrollo rural que recoge la mejora de infraestructuras, diversificación, apoyo a la economía territorial, entre otras, sin distribución para negociar con las Autonomías y Ayuntamientos las políticas de obligado cumplimiento.

Respecto a los seguros agrarios, con 280,26 millones de euros, el 6,3% más, en 2008 se continuará con la puesta en marcha de diversas líneas, ya que es la única forma de apoyar a este sector que sufre los mayores riesgos en condiciones climáticas adversas.

En pesca destacan como principales líneas la protección de los recursos pesqueros y desarrollo sostenible con 49,3 millones de euros (32,4% más) y la competitividad y calidad pesquera con 135,9 millones de euros (3,8% más).

Por otro lado, se incluye un dotación para Plan Informático y Plan de Convergencia Sectorial para la sociedad de la información, con 15,73 millones de euros (un 17% más). EFECOM

ap/ah/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky