Empresas y finanzas

El consejero delegado del grupo Prisa critica duramente la política de comunicación de Zapatero

Juan Luis Cebrián, consejero delegado de Prisa. Foto: eE
Juan Luis Cebrián, consejero delegado del grupo mediático, ha arremetido contra el presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríquez Zapatero, al afirmar es l principal culpable de que "sus éxitos no se encuentren en las encuestas" por llevar a cabo una política de comunicación "marcada por el oportunismo y la falta de estrategia".

A seis meses de la legislativas en marzo de 2008, en las que Zapatero se presentará a la reelección, los sondeos dan a los socialistas una pequeña ventaja en la intención de voto sobre sus rivales del Partido Popular. "Falla la política de comunicación", insistió el directivo de Prisa, al considerar que el gobierno había "malvendido" sus logros, especialmente los económicos, privilegiando anuncios electoralistas.

"El Gobierno no ha querido o no ha sabido acompañar a empresas culturales e informativas españolas en su expansión fuera de fronteras. Todavía está a tiempo de hacerlo", añadió, Cebrián. A su juicio, el Ejecutivo se ha mostrado "a la defensiva, y se ha movido por intereses particulares", y esa es la causa de que hoy los "considerables éxitos de Zapatero no se vean reconocidos en las encuestas". "Si su victoria electoral se viera comprometida sería por sus propios errores", aseguró el consejero delegado.

Medida "irritante"

El rotativo El País había criticado abiertamente en septiembre un plan de ayuda para que los jóvenes puedan alquilar viviendas, anunciada como una medida de referencia por el gobierno, afirmando que retomaba las grandes líneas de un plan preexistente y calificando de "muy irritante" su "evidente espíritu electoral".

El consejero delegado de Prisa también criticó la "influencia" de algunos miembros del entorno de Zapatero, acusándolos de haber hecho "intentos para provocar cambios en la dirección de BBVA y Endesa".

Cebrián también atacó a Mediapro, productora que es principal accionista la Sexta, asegurando que "es cercano a Zapatero", en un momento en que Prisa reivindica su independencia respecto al Gobierno. La disputa de Prisa con Mediapro tiene varios frentes abiertos. Por una parte, la productora catalana mantiene con Sogecable -filial de Prisa- una pugna por los derechos de difusión del fútbol desde hace semanas.

Por otra, Mediapro ha lanzado recientemente un nuevo diario de pago generalista de izquierdas Público, competidor potencial de El País, cabecera emblemática de Prisa.

Pese a esto, insistió en que Prisa quiere ser el mayor grupo global de la información y el entretenimiento en español y portugués, para lo que potenciarán todas las áreas de prensa, audiovisual e Internet, bajo esta consigna, para lo que el grupo "se desprenderá de los activos que no convengan a esa estrategia global".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky