Empresas y finanzas

QDQ: un año después de su venta por France Telecom, el reto es la publicidad

Madrid, 7 oct (EFECOM).- La segunda empresa española de directorios telefónicos QDQ, un año después de la salida de France Telecom de su capital, tiene como objetivo estratégico incrementar la publicidad local y hacer que las pymes entren en este mercado, dijo a EFE su director general Pascal García.

QDQ nació en octubre de 1998 de la mano de Índice Multimedia dirigido por Margarita Sánchez, ex directiva de Telefónica, y dos años después se vendió a France Telecom a través de Wanadoo y se integró en el directorio francés de PagesJaunes. La empresa francesa, homologa de TPI, fue vendida en octubre de 2006 al fondo de inversión KKR.

Pascal García comentó a EFE el trabajo que hay detrás de la creación de este tipo de empresas basadas en una gran red comercial que, en este caso, ha tardado en crearse 8 años.

El año pasado QDQ llegó por primera vez a un resultado equilibrado y este año cerrará con beneficio y un incremento de la facturación de entre el 5 y el 10 por ciento, hasta los 50 millones de euros.

Esta empresa cuenta con 700 profesionales de los que 500 forman la red comercial por toda España.

QDQ publica 78 guías telefónicas impresas y en versión de Internet segmentadas por ciudades y zonas, en las que figuran dos millones de comercios, empresas y profesionales, con casi 15 millones de ejemplares.

Pascal García explicó a EFE que en la actualidad cuentan con 80.000 anunciantes de los que la mitad también están presentes en Internet pero que el reto es hacer que las pequeñas y medianas empresas, que suman dos millones, realicen publicidad local, independientemente del soporte ya se papel o Internet.

Sobre la competencia de otros portales de Internet, dijo que son complementarios ya que ellos no cuentan con red comercial y destacó el acuerdo que alcanzaron este año con eBay: esta empresa de Internet tiene muchos usuarios y pocas empresas, dijo, de esta colaboración nos beneficiamos todos.

QDQ cuenta con una plataforma por la que ofrece a sus anunciantes la posibilidad de tener una pequeña página web y ahora puede ofrecerles la ventana de eBay para realizar comercio electrónico, dijo.

Sobre TPI que el año pasado fue vendida por Telefónica pero con la que mantiene un acuerdo por el que hace sus directorios telefónicos, Pascal García dijo que QDQ está preparada para elaborar estas publicaciones por lo que podría optar al contrato una vez que concluya el acuerdo con TPI.

QDQ cuenta con un acuerdo con Telefónica Móviles por el que ofrece su servicio para los móviles de segunda generación pero está ya preparada para el salto a la tercera generación.

Pascal García dijo que la cobertura 3G y el parque de móviles de esta tecnología permitirán que en 2008 lancen sus servicios en los que las fotos, mapas, vídeos y servicios de localización tendrán una gran importancia.

Añadió que van a firmar acuerdos con todos los operadores de telefonía móvil para ofrecer sus servicios en un mercado en el que la publicidad va a ser muy importante pero que hay que desarrollar con mucho cuidado para ser "poco intrusivos" ya que el teléfono móvil es muy personal y la publicidad debe ir acompañada por información muy útil para el usuario.

Sobre las actividades más consultadas por los usuarios en sus guías señaló que restaurantes, hoteles y agencias de viaje tienen mucha audiencia aunque el sector de abogados está creciendo muy rápidamente.EFECOM

aigb/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky