Empresas y finanzas

Argentina insiste tiene buenas expectativas del fallo en La Haya ante Uruguay

Buenos Aires, 6 oct (EFECOM).- El gobierno argentino insistió hoy en que tiene "buenas expectativas" en torno al fallo que espera de la Corte Internacional de Justicia de La Haya por el litigio que mantiene con Uruguay debido a la instalación de una papelera en ese país.

"Tenemos la esperanza de que La Haya prestará atención a nuestro reclamo. Tenemos buenas expectativas en ese sentido", señaló el jefe de Gabinete argentino, Alberto Fernández, en declaraciones radiales, al ser consultado por el proceso que lleva adelante el tribunal internacional, que fallará sobre este caso probablemente en el primer semestre del próximo año.

De todas formas, el funcionario aclaró que en caso de recibir un fallo contrario al reclamo argentino se aceptarán "las reglas de juego del derecho internacional".

Fernández explicó que el punto de debate gira en torno al reclamo de Argentina para que la empresa finlandesa Botnia reubique la planta de celulosa, emplazada en la ciudad uruguaya de Fray Bentos, a la vera del río Uruguay, límite natural entre ambos países.

"Uruguay piensa que está bien radicado Botnia ahí y Argentina piensa que ese lugar elegido es incorrecto y que ha sido elegido en violación al Estatuto del Río Uruguay. Eso es lo que plantea nuestro país y lo que va a seguir planteando en el Tribunal de La Haya", resumió.

El gobierno uruguayo señaló esta semana la posibilidad de que la planta de Botnia comience a producir pasta de celulosa en menos de un mes, antes de una nueva reunión de representantes de ambos países en Santiago de Chile, en coincidencia con la Cumbre Iberoamericana, que se celebrará en noviembre próximo.

En tanto, ambientalistas de la provincia argentina de Entre Ríos, lindante con Uruguay, viajarán mañana al país vecino para constituir la denominada Asamblea Regional del Río Uruguay, con el objetivo de poner en marcha un movimiento "contra el saqueo y la contaminación" ambiental.

De la reunión, que se desarrollará en la ciudad de Nueva Palmira, participarán ambientalistas uruguayos y unos cien representantes de las asambleas de las ciudades argentinas Gualeguaychú, Concordia y Colón.

Vecinos de estos últimos dos distritos realizan cortes temporales contra la papelera, a la que consideran de riesgo para el medio ambiente, mientras que habitantes de Gualeguaychú mantienen bloqueado el acceso a Fray Bentos desde el pasado 20 de noviembre.

Asambleístas argentinos explicaron a medios locales que la intención es ampliar la protesta y no descartaron la presencia de ambientalistas de Paraguay y Brasil.

La constitución oficial de la asamblea regional se realiza después de varias reuniones que mantuvieron ambientalistas de ambos países. EFECOM

ms/lnm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky