MADRID (Reuters) - Las acciones de los bancos españoles, liderados por Banco Santander y BBVA, cotizaban el lunes con alzas en torno a un 5 por ciento tras la acogida favorable que tuvo en el mercado el pacto de competitividad de la eurozona, interpretado como un paso adelante para resolver los problemas de sus países periféricos.
"Los bancos españoles y en general las entidades financieras del sur de la eurozona suben porque el mercado considera que el acuerdo alcanzado el viernes por los líderes de la eurozona es un paso encaminado a resolver los problemas de los países periféricos", dijo Nagore Díez, analista del sector financiero de Norbolsa.
Además, operadores recordaron que los valores financieros habían sido recientemente los más castigados en el marco de la crisis de la deuda periférica al tratarse de los valores más líquidos del mercado.
Santander sumaba el lunes a las 11:14 horas un 5,14 por ciento a 8,510 euros y BBVA ganaba un 4,92 por ciento a 8,939 euros.
Bankinter se anotaba un avance del 3,67 por ciento, mientras que Sabadell y Popular se revalorizaban un 3,1 por ciento y un 2,6 por ciento, respectivamente.
En España, el Ibex-35 avanzaba un 2,05 por ciento y el índice sectorial de valores bancarios repuntaba un 1,89 por ciento.
En esta misma línea, el diferencial del bono español a diez años frente al alemán de referencia recortaba terreno hasta situarse ligeramente por debajo de los 200 puntos básicos (pb) por primera vez desde mediados del pasado mes de febrero.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona alcanzaron el viernes un principio de acuerdo para incluir en las legislaciones nacionales límites de obligado cumplimiento de la deuda pública y los déficit presupuestarios, cumpliendo una condición de Alemania para reforzar la red de seguridad financiera de la eurozona.
Además, los líderes europeos dieron el viernes un paso más para reforzar la capacidad efectiva de préstamos de la Facilidad Europea de Estabilidad Financiera (EFSF, por sus siglas en inglés), tal y como han pedido la Comisión Europea y varios estados miembros.
"Esta es la clave sin duda del acuerdo alcanzado el viernes porque esto es fundamental para alejar los problemas de deuda soberana de los países del sur de la eurozona", explicó Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4.
Los mercados creen que un refuerzo del fondo de 440.000 millones de euros y una opción de comprar bonos de los países en problemas serían un modo importante de restaurar la confianza en la deuda soberana de los 17 países del euro, en un momento en el que se teme que Portugal tenga que seguir a Irlanda y Grecia a la hora de pedir un rescate.
La capacidad efectiva de préstamos de la EFSF es de 250.000 millones de euros por las garantías necesarias para retener su calificación crediticia máxima, la triple A.
Relacionados
- Suben las bolsas de Asia, excepto Japón, ante la reconstrucción
- 'La Bella y la Bestia' se suben este sábado al escenario del Palacio de Festivales
- Los alimentos suben, pero la inflación china se mantiene estable en el 4,9% en febrero
- Fangoria y los finalistas de Circuit Rock se suben al escenario de Viveros
- Fangoria y los finalistas de Circuit Rock se suben al escenario de Viveros