Empresas y finanzas

Suben las bolsas de Asia, excepto Japón, ante la reconstrucción

HONG KONG, China (Reuters) - Las bolsas de Asia, excluyendo la de Tokio, subieron el lunes al compensar la demanda de acciones vinculadas a materias primas el fuerte declive en los mercados nipones tras el terremoto y el tsunami que golpearon Japón.

Los títulos ligados a la construcción y las refinerías vieron una fuerte demanda en la región por la esperanza de mayores beneficios por los esfuerzos de reconstrucción a gran escala al tiempo que Japón trata de evitar una catástrofe nuclear tras los desastres naturales que podrían haber causado más de 10.000 muertos.

Las acciones en Seúl revirtieron las pérdidas iniciales para pasar a terreno positivo, apoyadas por sólidas ganancias en los títulos tecnológicos y de automoción tras conocerse la interrupción de la producción de sus rivales japoneses, mientras que las acciones en Taiwán recortaron también las caídas del principio.

"Las firmas de turismo, transporte y seguros se verán claramente golpeadas por la contracción en la demanda de de Japón", dijo Yu Rayming, principal responsable de inversión de Prudential Financial.

"Sin embargo, el lado negativo para el mercado general sería limitado. La demanda de acciones vinculadas al refinamiento de crudo, acero y cemento subirán debido a la reconstrucción tras el seísmo", declaró, agregando que los fondos de su firma compraron ese tipo de papeles hoy.

Pero las fuertes pérdidas en las acciones japonesas y el temor sobre la evolución en los dañados reactores nucleares del país llevaron a los inversores a excluirse en buena parte de las operaciones.

"Hay algunos inversores comprando las acciones rebajadas pero el ánimo general aún es especialmente débil por la situación nuclear, así que podríamos ver más volatilidad esta semana", dijo Frances Cheung, estratega de Crédit Agricole CIB, refiriéndose a los esfuerzos de las autoridades para evitar una contaminación radiactiva mayor.

El referencial MSCI de acciones en el Asia-Pacífico excluyendo a Japón subía un 0,2 por ciento tras retroceder casi un 3 por ciento la semana pasada.

El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cayó un 6,2 por ciento, su mayor declive en un día en dos años, tocando su mínimo desde noviembre de 2010.

En las materias primas, el crudo Brent de Londres cedió hasta un 2,4 por ciento a 111,16 dólares, su mínimo desde el 25 de febrero. A las 07:45 GMT, bajaba 1,95 dólares a 111,89 dólares, mientras que el crudo estadounidense perdía 2,2 dólares a 98,96 dólares el barril.

Los precios del oro tocaron máximos el lunes a primera hora, subiendo más de 10 dólares para alcanzar los 1.431,89 dólares la onza. Los futuros del cobre en la bolsa de metales de Londres revirtieron pérdidas tempranas de cerca de un 1 por ciento para cotizar a 9.205 dólares la tonelada, sumando un avance de 15 dólares en la jornada.

En los mercados de monedas, el dólar rebotó desde mínimos históricos contra el yen después de que el Banco de Japón inyectara siete billones de yenes en el mercado de dinero para ayudar a reducir el nerviosismo, aumentando la preocupación de que las autoridades podrían intervenir aún más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky