Bruselas, 5 oct (EFECOM).- Sólo 18 compañías españolas, encabezadas por Telefónica y Amadeus Global Travel, aparecen en el ránking de las 1.000 empresas europeas que más invirtieron en I+D el pasado año, según un estudio que publicó hoy la Comisión Europea.
En 2006 se registró una tendencia al alza en esta inversión tanto a nivel mundial, donde creció un 10 por ciento, como en la Unión Europea, donde pasó de subir un 5,3 en 2005 a un incremento del 7,4 por ciento el pasado año.
Telefónica (en el puesto 40) y Amadeus Global Travel (en el 92), son las que más invierten en España, ya que gastaron en I+D un total de 588 y 182 millones de euros, respectivamente.
Las compañías españolas que las siguen en la lista son Repsol YPF (puesto 196), Industria de Turbo-Propulsores (198), Zeltia (249) y Endesa (287).
Más abajo en el ránking figuran Gamesa (puesto 313), ACS (388), Abengoa (390), Unión Fenosa (427), ENCE (543), FAES Farma (703), Ercros (794), Fagor (807), Ebro Puleva (815), Azkoyen (837), Grifols (876) y Pescanova (940).
En términos mundiales, cuatro compañías estadounidenses (Pfizer, Ford Motor, Johnson&Johnson y Microsoft) lideran el ránking de inversión en I+D.
Pfizer, la número uno, invirtió el pasado año hasta 5.762 millones de euros en I+D.
La empresa europea que más invirtió en este apartado es la automovilística alemana Daimler, con 5.234 millones, lo que le sitúa en el quinto puesto a nivel mundial.
Le siguen en el ránking europeo la británica GlaxoSmithKline (5.130 millones), la alemana Siemens (5.024) y la francesa Sanofi-Aventis (4.404).
Los sectores en los que las empresas de la UE invierten más en I+D son farmacia y biotecnología, productos químicos, y la industria aeroespacial y de defensa.
El comisario europeo de Investigación, Janez Potocnik, celebró en un comunicado la tendencia al alza en la UE de la inversión de I+D, aunque añadió que "no debe caerse en la autocomplacencia, sino todo lo contrario: debemos reforzar las medidas positivas ya tomadas para consolidar y mejorar la inversión privada en I+D". EFECOM
lm/rcf/prb