Barcelona, 5 oct (EFECOM).- La compañía farmacéutica Merck Serono ha comunicado a los investigadores del Laboratorio de Bioinvestigación (LBI), ubicado en el Parque Científico de Barcelona, su intención de cerrar este centro y concentrar las actividades de investigación oncológica en Alemania y Estados Unidos.
El cierre de este laboratorio, que afectará a 34 investigadores, se enmarca en la reorganización global que está llevando a cabo la compañía tras la adquisición de la biofarmacéutica Serono, han explicado los trabajadores en un comunicado.
Los investigadores han señalado que Merck Serono ha justificado el cierre de esta planta con el pretexto de "optimizar sinergias, obtener economías de escala, facilitar la gestión y mejorar la capacidad de innovación e competitividad a largo plazo".
Sin embargo, los afectados sostienen que el LBI está plenamente integrado en la estructura y organización funcional de Merck, participando de manera activa y sinérgica en los proyectos de la empresa.
De hecho, los trabajadores han asegurado que la I+D+I encabezada por el LBI representa un impacto positivo en la economía de la empresa, como lo demuestra el hecho de haber obtenido por décimo tercer año consecutivo la calificación de excelente por su programa de investigación clínica y preclínica.
Es por ello por lo que los investigadores consideran que "no hay razones económicas ni de productividad ni de calidad de trabajo" que justifiquen este cierre, por lo que han pedido el apoyo de "todas las instituciones públicas, de la Generalitat y del Gobierno central" para evitarlo.
El LBI fue creado en 1961 con el objetivo de colaborar en los programas de investigación preclínica de Merck, pero no fue hasta mediados de los ochenta cuando inició su actividad en el campo de la oncología.
Desde el año 2001, coincidiendo con su traslado al Parque Científico de Barcelona, es uno de los centros de referencia de investigación del grupo Merck. EFECOM
gb/rq/cg