§ La solución, llamada Fullstep QA, ha sido desarrolla ante la creciente preocupación de las organizaciones por salvaguardar los principios de la RSC también en la contratación con terceros.
Fullstep, compañía especializada en servicios de optimización para la función de compras y aprovisionamiento, ha incorporado a su plataforma Fullstep QA, una nueva aplicación que permite a las empresas evaluar y homologar a sus proveedores en función de criterios de responsabilidad social corporativa.
Mediante un sistema de cuestionarios de homologación digitalizados, las compañías pueden extraer toda la información que estimen oportuna para conocer el grado de compromiso con la gestión ética y la actividad socialmente responsable de sus proveedores, y en base a ello, poder tomar una decisión de cara a la contratación.
Las variables o criterios con los que evalúa a cada proveedor son muy variados, si bien cada uno de estos procesos está adaptado tanto a la actividad del proveedor como a los de la empresa usuaria. Así, las variables analizadas se refieren a aspectos como la política medioambiental, flexibilidad y conciliación, respeto por los derechos humanos, gestión financiera y comercial, transparencia informativa, atención al cliente, buenas prácticas empresariales, etc.
El sistema tiene la capacidad de realizar una evaluación automática de cada proveedor, otorgándole finalmente una puntuación en función de los requisitos establecidos por cada compañía. En caso de ser aceptado, y por lo tanto homologado, pasará a formar parte del plantel de proveedores potenciales de la organización. La aplicación puede implantarse en cualquier tipo de compañía, ya sean grandes organizaciones o pymes, independientemente del sector al que pertenezcan.
<
Instalación de Fullstep QA
La configuración del sistema se realiza contra un servidor central manejando una aplicación Visual Basic 6.0., abarcando las tareas de gestión de seguridad de usuarios, control de acceso al sistema, parametrización de formularios de trabajo, etc.
En cuanto al área de explotación, se accederá al servidor central usando el navegador Internet Explorer versión 6.0 o superior, única herramienta que necesitarán los usuarios para poder acceder a la plataforma desarrollada con la última tecnología .Net. En cuanto a los requerimientos del sistema, Fullstep QA se soporta en tecnología Microsoft:
- Sistema Operativo: Windows 2003 Server
- Base de datos: SQL Server 2000
- Servicio de aplicaciones: soportado íntegramente en tecnología .NET
a) Interfaz de usuario: páginas ASPX con interfaz avanzado usando componentes de última generación en .NET servidos por el Internet Information Server
b) Reglas de negocio: jerarquía de clases desarrolladas en Visual Basic.NET
Sobre Fullstep
Fundada por Jorge Álvarez y José Valderrama (dos antiguos colaboradores de López de Arriortúa durante su etapa en General Motors), FULLSTEP nace como una compañía creada por y para compradores, cuyos servicios se engloban en tres grandes áreas: consultoría, sistemas de compras y aprovisionamiento basados en las nuevas tecnologías, y externalización (outsourcing de compras).
Los sistemas FULLSTEP optimizan todos los pasos del proceso de compras, desde la solicitud de los productos, búsqueda de proveedores y comparativas de precios hasta la adjudicación, cierre de la transacción y posterior gestión de pedidos. Esto permite a las empresas que adoptan estos sistemas reducir significativamente los costes inherentes a este tipo de procesos.