Empresas y finanzas

Sindicato alemán maquinistas califica "éxito" huelga transporte ferroviario

Fráncfort (Alemania), 5 oct (EFECOM).- El sindicato de maquinistas de la empresa alemana de ferrocarriles Deutsche Bahn, GDL, calificó de "éxito" el resultado de la huelga convocada hoy en Alemania en el transporte ferroviario regional y de cercanías.

El presidente de GDL, Manfred Schell, consideró un "gran éxito" el seguimiento del paro de tres horas que hicieron los maquinistas en Alemania y afirmó que ahora espera una nueva propuesta de Deutsche Bahn para negociar el convenio colectivo, dijo a la cadena de televisión germana N24.

En el caso de que la dirección de la compañía no haga una "propuesta razonable" antes del comienzo de la próxima semana, GDL reanudará los paros.

La portavoz de GDL, Gerda Seibert, dijo a EFE que "el plan de emergencia de Deutsche Bahn no pudo cumplirse de forma completa" y que la huelga tuvo una repercusión importante en Berlín y el Estado de Renania del Norte-Westfalia (oeste de Alemania), según sus datos.

La empresa estableció un plan alternativo con nuevos horarios de trenes para asegurar el funcionamiento del 50 por ciento del transporte regional.

El tribunal laboral de Chemnitz (este) decidió esta madrugada permitir la huelga de GDL en el transporte regional y de cercanías y prohibirla en los trenes de mercancías y de pasajeros de largo recorrido.

Schell dijo en un comunicado que no comprendía la razón por la que el juzgado prohibió la huelga estos servicios.

La organización sindical decidirá las medidas judiciales que tomará cuando conozca la motivación de la resolución del juzgado, según Seibert.

GDL reivindica un convenio colectivo propio dentro de la empresa para maquinistas, revisores y personal de servicio, un incremento salarial del 31 por ciento y la reducción del horario semanal en una hora, hasta 40 horas.

En el conflicto por el convenio colectivo en Deutsche Bahn, el presidente del sindicato unificado alemán de servicios Ver.di, Frank Bsirske, advirtió de una fragmentación de las organizaciones de defensa de los derechos de los trabajadores si cada vez más grupos se alejan de la solidaridad e intentan "obtener por sí solos lo máximo para ellos". EFECOM

ogm/aia/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky