El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha defendido ante inversores de Nueva York que las entidades españolas no esconden pérdidas ni valoran los activos de forma distorsionada.
Fernández Ordóñez ha viajado a Nueva York junto a la vicepresidenta segunda del Gobierno español, Elena Salgado, con el objetivo de dar a conocer a los inversores internacionales la reforma financiera. En la campaña de promoción en Estados Unidos también han estado acompañados por el secretario de Estado de Economía, Jose Manuel Campa.
En su discurso ante el Council on Foreign Relations, Fernández Ordóñez ha señalado que "las entidades españolas no están escondiendo exposiciones potencialmente problemáticas, ni las cifras de pérdidas o de provisiones son pequeñas o alejadas del justo valor de los activos", ha señalado el gobernador.
Además de defender las medidas adoptadas en el sector financiero, ha subrayado que los pasos dados por el Gobierno español y el Parlamento sobre consolidación fiscal, mercado laboral y reformas del sistema de pensiones "deberían, poco a poco, otorgar un mayor reconocimiento entre los inversores internacionales".
Asimismo, ha desgranado la transformación del sector de las cajas desde el inicio de la crisis financiera internacional. Ordóñez ha resaltado que el conjunto de la banca española ha reconocido y provisionado pérdidas por 91.000 millones de euros.
La reunión se ha producido un día después de que la agencia de calificación Moody's rebajase su rating para la economía española y el Banco de España ofreciera sus resultados oficiales sobre las últimas necesidades de capital de los bancos y cajas, cifrados en 15.152 millones de euros, tal y como desveló este jueves el organismo.
Asimismo, ha destacado los esfuerzos para avanzar en la profesionalización de las cajas de ahorros, su reducción de 45 a 17 entidades en menos de un año y la intención de muchas de estas entidades de salir a bolsa, someterse a la disciplina de mercado y elevar su solvencia.
Tras sendos discursos de apertura, tanto Salgado como Ordoñez han mantenido un diálogo distendido con el ex secretario del Tesoro de Estados Unidos Robert Rubin, copresidente del Council on Foreign Relations, quien ha moderado un debate con los asistentes.