Madrid, 4 oct (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, destacó hoy la combinación entre artesanía, innovación y calidad en la elaboración de los quesos españoles en la entrega de los premios "Mejores Quesos Españoles 2007" en la sede madrileña del Ministerio de Agricultura.
Según un comunicado del MAPA, Espinosa destacó que la producción total de quesos en España supera las 330.000 toneladas y que el consumo ha experimentado un crecimiento continuado en los últimos años, lo que supone una cifra de 7,45 kilos per cápita anuales.
Recordó que, desde que en 1981 se estableció la denominación de origen para los quesos españoles, se han reconocido hasta 26 en la actualidad, sobre un total de más de un centenar de variedades de quesos y que suponen una facturación de 180 millones de euros.
Recordó que los quesos premiados en este certamen bienal se promueven en ferias nacionales e internacionales y en congresos gastronómicos como Madrid Fusión y Barcelona Degusta, al tiempo que se ha puesto en marcha, en colaboración con el ICEX y el FENIL un Plan Sectorial del Promoción de Quesos en el exterior, y un Programa de Información y Promoción, realizado por la propia FENIL.
Espinosa anunció que el próximo mes de noviembre se presentará la página web "Alimentos de España", para que tanto las Comunidades Autónomas como los sectores industriales de la alimentación, los consumidores y los distribuidores, dispongan de un medio eficaz para el conocimiento y promoción de los productos de calidad españoles.
Los productores de quesos que han sido premiados en esta edición 2007 pertenecen a los siguientes grupos o categorías: frescos, de pasta blanda, de pasta prensada de oveja, de pasta prensada de vaca, de pasta prensada de cabra, de pasta prensada mezcla de oveja, vaca o cabra, de pasta azul, de producción ecológica y otros quesos.
Las empresas premiadas en el apartado de quesos frescos han sido Formatgería Granja Rinya, SL, de Albal (Valencia) y el accésit para Coolosar, SCA, de Losar de la Vera (Cáceres), mientras que en quesos de pasta blanda el premio ha sido para Quesería Ganadera, SL, de Casar de Cáceres (Cáceres).
En quesos pasta prensada de oveja el ganador fue Quesos Lominchar, SL, de Corral de Almaguer (Toledo) y el accésit para Balda Artola, SC, de Unanua (Navarra) y en quesos pasta prensada de vaca el premio recayó en Crisanto SAT Nº 1306 Xuga, de Villalba (Lugo) y el accésit en Félix Freire Cuba (Queixería Valado), de Villalba (Lugo).
En el apartado de quesos pasta prensada de cabra el premio fue para Sdad. Coop. Limitada Quesos de Guriamen, de La Oliva-Fuerteventura (Las Palmas) y el accésit: SAT Ganaderos de Fuerteventura, de Puerto del Rosario (Las Palmas), mientras que en quesos de pasta prensada mezcla fue para Lácteas Castellano Leonesas SA, de Fresno de la Ribera (Zamora) y el accésit para Quesos Artesanales de Villaluenga, SL, de Villaluenga del Rosario (Cádiz).
Queserías Picos de Europa, SL, de Posada de Valdeón (León) fue el ganador del apartado quesos de pasta azul y el accésit para Quesería Ángel Díaz Herrero, de Tielve (Asturias).
En producción ecológica ganó Xose Luis Carrera Valín "Arqueixal", de Palas de Rei (Lugo), accésit para la SAT Queso de Varé, de Siero (Asturias), y en otros quesos, el ganador fue Queserías del Tiétar, SL, de La Adrada (Ávila), y el accésit: Lácteas Cobreros, SA, de Castrogonzalo (Zamora). EFECOM
ah-ya/jma