Empresas y finanzas

Telefónica se queda fuera de los JJ.OO. de Río de Janeiro de 2016

Tampoco pujará por el operador polaco de móvil Polkomtel

madrid. Telefónica acaba de perder el tren de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El Comité Olímpico Brasileño (COB) ha confiado la gestión de los servicios de telefonía fija, móvil y acceso a banda ancha del evento al consorcio formado por Claro y Embratel. Estos operadores son los rivales directos de Vivo y Telesp, filiales de Telefónica en el mayor mercado de Latinoamérica. Fruto de esta decisión, Vivo y Embratel también serán patrocinadores oficiales de los JJ.OO. en la categoría de telecomunicaciones, contrato que se firmará en los próximos días y cuyo importe todavía no ha trascendido.

De la misma forma, Telefónica ha decidido no concurrir en la puja por la compra del operador polaco de móvil Polkomtel, líder de aquel país, al no presentar su oferta no vinculante. Sí lo hicieron siete candidatos (una joint-venture TPG y Blackstone; Apax, KKR, Providence, el magnate polaco Zygmunt Solorz Zak, TeliaSonera y Telenor). Además de Telefónica, tampoco concurrirán Naguib Sawiris, de Orascom Telecom y Carlos Slim, de América Móvil. Diversas fuentes estiman que el valor en el mercado de Polkomtel ronda los 4.000 millones de euros.

Por otra parte, Fujitsu y Telefónica anunciaron ayer la firma de un acuerdo en 15 países europeos para la provisión y gestión de servicios móviles, de voz y datos, por un importe de 30 millones de euros y con una duración de cuatro años.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky