San Salvador, 4 oct (EFECOM).- El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el colombiano Luis Alberto Moreno, pidió a los países de América Latina y el Caribe el apoyo a la microempresa como vehículo de inclusión social.
Moreno hizo el llamamiento en la ceremonia de inauguración del X Foro Interamericano de la Microempresa" que se inauguró hoy en San Salvador con el lema "El Camino por Andar".
En el acto de inauguración intervinieron Moreno, el presidente salvadoreño, Elías Antonio Saca, y la Reina Sofía de España, en calidad de invitada de honor.
"En la actualidad unos seis millones de empresarios en la región reciben los beneficios y el acceso al crédito de microfinanciamiento, pero aún existen 60 millones que aún no lo tienen", dijo Moreno en su discurso.
El presidente del BID señaló que esa situación persiste a pesar de "todo el trabajo de donantes y gobiernos".
Según Moreno, en los últimos años América Latina, tras muchos sucesos que han ocurrido, "hoy por hoy podemos decir con tranquilidad que la región está más segura de sí misma y mira con optimismo el futuro".
Sin embargo, apuntó, "también es una época de preguntarnos todos, gobiernos, sociedad civil, empresarios, cómo resolver los problemas de inclusión social y cómo vemos que empieza a emerger una nueva clase media latinoamericana, en buena medida por los éxitos de los microempresarios".
La Reina Sofía dijo que su presencia en el país "me permite reforzar mi profundo compromiso personal con el fomento de las microfiananzas, donde El Salvador destaca como uno de los países pioneros y en el que ha alcanzado uno de los mayores niveles de niveles de dinamismo y desarrollo".
Afirmó que las microfinanzas son, sin duda, uno de los medios más efectivos para lograr una mayor igualdad social "y ejemplar instrumento para luchar con eficacia contra la pobreza".
La Reina de España señaló que esa situación es la que ha motivado a su país a crear el Fondo para la Concesión de Microcrédito.
Agregó que desde 1999 ese fondo está especializado en facilitar préstamos y asistencia técnica a entidades dedicadas a la prestación de servicios microfinancieros y que, a 31 de diciembre de 2006, mantiene operaciones en 29 países o regiones de cuatro continentes: América, Asia, Europa y África.
El importe del fondo ha ascendido a más de 600 millones de dólares, de los que se han destinado a América Latina más de 400 millones, para un total de tres millones de personas y de éstas el 64 por ciento han sido mujeres.
Durante este acto, la Reina española recibió de Moreno el IX Premio Interamericano al Desarrollo de la Microempresa en forma de una estatuilla de barro que representa a una mujer trabajadora.
Por su parte, el presidente Saca destacó los avances de El Salvador en materia de apoyo a la microempresa y afirmó que el país ahora cuenta con una política de estado para ese sector, la cual fue lanzada ayer en el inicio del foro, en una jornada que fue dedicada a esta nación centroamericana.
En el foro, que se desarrolla en un hotel de esta capital, participan unos 1.200 delegados de 26 países y concluirá mañana, viernes.EFECOM
chm/av/prb
Relacionados
- Trabajadores Cantalou se manifiestan Barcelona y piden apoyo a Generalitat
- RSC.- La Fundación Integralia, premiada por el CERMI por su apoyo a la integración laboral de los discapacitados
- Empresarios piden apoyo a Vara para mercados África y Sudamérida
- Las cajas vascas solitican el apoyo político a su fusión
- Clos dice que apoyo del Gobierno a las energías renovables "no va a decaer"