Madrid, 4 oct (EFECOM).- La CGT acusa a Renfe de usar "tácticas" para minar la confianza de los miembros del sindicato que mantienen un paro parcial indefinido desde el lunes en los trenes AVE por presentar una demanda ante la Dirección General de Trabajo que insta a la declaración de ilegalidad de las huelgas convocadas.
Fuentes del sindicato indicaron a EFE que la actuación de Renfe "es una práctica habitual porque siempre hacen lo mismo", y por ello, "no nos sorprende su actitud".
La dirección de Renfe presentó ayer ante Trabajo la petición de declaración de ilegalidad por considerar que la CGT ha incumplido la Ley de Procedimiento Laboral al convocar dos vías de conflicto incompatibles entre si: la demanda de conflicto colectivo y la declaración de huelga.
La Confederación General de Trabajadores (CGT) presentó el pasado 12 de septiembre una demanda de conflicto colectivo sobre las convocatorias de movilidad para la cobertura de puestos de jefe de tren y supervisor de servicios a bordo que estaban contenidas en los acuerdos de agosto entre Renfe y el Comité General de Empresa.
Sin embargo, dos días después declaró las huelgas, lo que podría contravenir el artículo 17.2 del Real Decreto ley 17/77 de 4 de marzo, que establece que "cuando los trabajadores utilicen el procedimiento de conflicto colectivo de trabajo no podrán ejercer el derecho de huelga".
Si la huelga es declarada ilegal, Renfe iniciará las medidas disciplinarias y judiciales oportunas con el fin de depurar las responsabilidades en que pudieran incurrir los convocantes, así como para resarcirse de los daños económicos y de imagen que han ocasionado a la empresa.
En la jornada de hoy, cuarto paro parcial en los trenes de alta velocidad, no se han registrado graves retrasos, según la empresa, y se han respetado los servicios mínimos.
La jornada de hoy es semejante a las que se van a desarrollar en los próximos días, con paros parciales entre la 01.00 y las 04.00 horas, entre las 06.30 y las 09.30 horas, y entre las 18.30 y las 21.30 horas.
El motivo de la convocatoria de huelga se basa en la petición de la CGT de que se aplique la movilidad funcional de ascensos para las categorías de Mando Intermedio Maquinista AVE/Euromed-Jefe de Tren e Interventor-AVE/Euromed Supervisor de Servicios a Bordo (SSB), para realizar sus funciones en los nuevos trenes AVE de inminente inauguración.
Esta petición se fundamenta en que la cobertura de las plazas para los trenes de las líneas de Alta Velocidad, en concreto en las categorías profesionales de Mandos Intermedios Maquinistas y de Interventor-SSB, en las residencias afectadas, se debe realizar por la empresa cumpliendo la Norma Marco de Movilidad del Convenio Colectivo, es decir, ofertando las nuevas plazas en concurso de ascensos. EFECOM
jf/jla