Empresas y finanzas

Amortización equipos energía solar baja de 10 a 6 años ante alza combustibles

Málaga, 4 oct (EFECOM).- La amortización de las instalaciones de energía solar ha descendido desde diez años hasta, en algunos casos, seis o siete por la tendencia a subir de los combustibles, lo que ha dejado ya desfasados los estudios del Ministerio de Vivienda sobre el Código Técnico de la Edificación.

Así lo aseguró hoy a Efe el subdirector de Innovación del Ministerio, Javier Serra, en el Foro de Energía Solar "InmoSolar" para profesionales inaugurado hoy en Málaga como actividad paralela al Cuarto Salón Inmobiliario del Mediterráneo (SIMed).

Manifestó que los promotores inmobiliarios privados admiten que comparado con lo que supone el coste del suelo, las exigencias de mayor aislamiento y paneles solares "son casi ridículas".

También destacó que España dejó de tener incremento en la demanda de energía, que bajó el pasado año, "porque hubo un cambio de tendencia en el consumo de energía", en lo que cree que pudo influir el Código Técnico de la Edificación y que fuera un año climático favorable.

Resaltó además que "se está empezando a ver que hay negocio para las renovables, para producir energía eléctrica", que "la eólica va viento en popa" y que España "se está dando cuenta de que nuestra dependencia del petróleo es terrorífica".

Indicó que los objetivos fijados son que "las necesidades de calefacción o climatización de los edificios como mínimo se redujeran un 25 por ciento sobre la premisa de la normativa anterior".

No precisó cifras sobre la repercusión del Código de la Edificación, que entró en vigor de forma completa en la primavera de este año, ya que los procesos de construcción y promoción comprenden entre 18 y 24 meses, por lo que explicó que "su eficacia se va a poder medir dentro de bastantes meses". EFECOM

srp/ja/Jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky