Empresas y finanzas

Gallardón ve lógico operadoras móvil recurran nueva tasa pero no cree peligre

Madrid, 4 oct (EFECOM).- El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, considera "lógico y normal" que las operadoras de telefonía móvil recurran la tasa municipal que las gravará a partir de 2008 en la capital por utilización del dominio público local, aunque no cree que su demanda vaya a prosperar.

En rueda de prensa tras la reunión semanal de su gabinete, el alcalde de Madrid dijo respetar "absolutamente que cualquiera de los operadores, como es lógico y normal, utilicen y agoten todos los mecanismos que en un estado de derecho tienen a su disposición en defensa de sus intereses, pero el Ayuntamiento -añadió- no tiene ninguna previsión de riesgo en cuanto a ese ingreso".

La nueva tasa, incluida en el Proyecto de Presupuestos del Ayuntamiento para 2008 aprobado el pasado viernes por el Gobierno de Ruiz-Gallardón, siguiendo una recomendación efectuada por la Federación Española de Municipios y Provincias, prevé una recaudación de 18 millones de euros para el próximo ejercicio.

Ruiz-Gallardón señaló que "esta tasa es nueva en Madrid pero no es nueva en España, se ha aplicado antes que en Madrid en otros municipios y tiene absolutamente toda la cobertura legal para poder establecerse".

Argumentó además que "es una tasa que no perjudica a los usuarios, porque ninguno de ellos paga una tarifa distinta si está domiciliado en un municipio o en otro" y defendió que su no establecimiento en Madrid supondría "una situación de injusticia objetiva tributaria" para la capital respecto a las ciudades que ya han establecido este gravamen.

Las operadoras de móvil -Telefónica, Vodafone y Orange- no están dispuestas a pagar esta tasa en ningún municipio porque la consideran "una doble imposición" y ya lo han recurrido en las localidades catalanas que primero la establecieron, según indicaron a Efe fuentes del sector.

De hecho, aunque los recursos son individuales por parte de cada empresa, la nueva Asociación Española de Operadores de Telecomunicaciones (Redtel), presentada la semana pasada, podría adoptar una posición común al respecto entre sus primeras decisiones. EFECOM

esv.aigb/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky