México, 3 oct (EFECOM).- Mexicana de Aviación, propiedad del Grupo hotelero Posadas, presentó hoy una oferta pública de adquisición por Aeroméxico por 2.173 millones de pesos (199 millones de dólares), la mayor de las tres presentadas hasta ahora.
El presidente del Consejo de Administración de Grupo Mexicana, Gastón Azcárraga, precisó en una rueda de prensa que la oferta de compra es por al menos el 51% y hasta el 100% de las acciones.
Aclaró asimismo que la propuesta se mantendrá en tanto que la Comisión Federal de Competencia (CFC) le dé viabilidad.
El pasado 11 de septiembre, el Grupo Posadas anunció que solicitó a ese órgano antimonopolio su permiso para participar en el proceso de compra de Aeroméxico.
En 2005 el gobierno puso en venta a Mexicana y Aeroméxico, las principales aerolíneas nacionales controladas por el consorcio Cintra.
A finales de ese mismo año Mexicana fue adquirida por el Grupo Posadas, por 165,5 millones de dólares, en tanto que la venta de Aeroméxico se pospuso hasta ahora, cuando se decidió ofrecerla por medio del mercado de valores.
La CFC responderá a la petición del Grupo Posadas en un plazo de 35 días conforme a las leyes mexicanas y a través de la Bolsa Mexicana de Valores.
Al presentar hoy la oferta, Azcárraga aseguró que dentro de este plan de inversión se contempla inyectar 200 millones de dólares adicionales para asegurar el crecimiento de Aeroméxico.
Explicó que su interés por adquirir la empresa "es con el fin de lograr una reestructura del mercado que permita a las dos aerolíneas troncales sobrevivir".
"Queremos fortalecerlas", explicó.
Insistió asimismo en que unir estas dos compañías en un solo grupo aeronáutico "permitirá que sean rentables, que ofrezcan opciones de transportación segura a precios atractivos y además que las fuentes de trabajo sean más estables a largo plazo".
El pasado 22 de agosto los empresarios mexicanos Saba ofrecieron 99 millones de dólares por Aeroméxico, pero el 14 de septiembre el banco Banamex, filial de Citigroup, y otros inversores presentaron una oferta de 151 millones de dólares por la empresa.
En respuesta, los Saba aumentaron su oferta a 160 millones de dólares, en una puja que ha levantado un fuerte interés en el sector financiero mexicano.
Azcárraga presentó a la prensa mexicana un estudio en el que revela que el mercado nacional no ofrece viabilidad para las dos aerolíneas troncales en las condiciones actuales y aseguró que el 47 por ciento de participación en el mercado ha bajado para estas dos líneas aéreas desde 1990.
Por ello reiteró la importancia de mantener a Mexicana y Aeroméxico en un solo grupo. EFECOM
ea/rac/jd/jla
(con fotografía)
Relacionados
- Economía/Empresas.- Lubasa ofrece descuentos de hasta 6.000 euros en la compra de una vivienda en el mismo barrio
- Caixa Penedès ofrece un depósito al 5,25% anual y supera a Caja Madrid
- COMUNICADO: JAJAH Buttons ofrece a los usuarios de eBay libertad para hablar
- Economía/Finanzas.-Bankinter lanza el canal de videollamada y ofrece asesoramiento 'online' personalizado a sus clientes
- "Habrá un problema inmobiliario en 2008 y puede ser muy grave", Entrecanales ofrece la continuidad a Miranda y criteria debuta en Madrid y Barcelona