Empresas y finanzas

ACS y Eiffage concluirán obras de túnel línea Perpiñán-Figueras en noviembre

Madrid, 3 oct (EFECOM).- El consorcio TP Ferro, participado al 50 por ciento por la constructora española ACS y la francesa Eiffage, terminará a mediados de noviembre las obras de construcción del túnel fronterizo incluido en el proyecto del Tren de Alta Velocidad (TAV) franco-español entre Perpiñán y Figueras.

Fuentes del consorcio explicaron a Efe que el túnel, que comenzó a excavarse en junio de 2005 y que transcurre bajo los Pirineos, tiene una longitud de 8,2 kilómetros y consta de dos tubos por los que circularán los trenes de alta velocidad entre Barcelona y París.

El túnel consta de un tubo, excavado por la tuneladora "Mistral" que concluyó su trabajo el pasado lunes, y otro del que se encarga su compañera "Tramuntana" y que estará terminado a mediados de noviembre.

El trayecto encargado tendrá una extensión total de 44,4 kilómetros de longitud -19,8 en territorio español y 24,6 en el francés-, y fue adjudicado al consorcio por un periodo de 50 años en el que se incluyen los cinco necesarios para su construcción.

Sin embargo, el Gobierno ya ha anunciado que el AVE no llegará a Figueras hasta el 2012, por lo que está previsto que se reúna con el consorcio para negociar las compensaciones por el retraso de la entrada en funcionamiento del recorrido.

El trayecto, con doble vía, estará concluido en febrero de 2009, será apto para la circulación de trafico mixto de viajeros y mercancías y permitirá enlazar la red ferroviaria francesa con el trazado de gran velocidad español, en la actualidad en fase de construcción desde Madrid a Barcelona.

El proyecto de la línea TAV Perpiñán-Figueras, cuya concesión obtuvo TP Ferro en febrero de 2004, prevé un coste global de 952 millones de euros, con una subvención de 540 millones aportados por España, Francia y la Unión Europea.

Entre las actuaciones del proyecto destacan la construcción de nueve viaductos -cinco en España (Llobregat I, Llobregat II, Gou, Ricardell y Muga) y cuatro en Francia (Reart, A9, RN9, y Tech)-. EFECOM

mvm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky