Empresas y finanzas

Saca pide naciones y organismos donantes cambiar criterios cooperación

Acajutla (El Salvador), 3 oct (EFECOM).- El presidente salvadoreño, Elías Antonio Saca, pidió hoy a las naciones donantes y organismos multilaterales cambiar sus criterios para la cooperación a los países de renta media que aún necesitan apoyo para su desarrollo.

Saca dijo, en una rueda de prensa, que muchos países de renta media "son penalizados" por la cooperación internacional por haber superado "el umbral de la pobreza" y alcanzado estabilidad macroeconómica.

Afirmo que a estos países se les dificulta el sostenimiento de esas condiciones por la reducción de la cooperación internacional, que enfoca sus mayores recursos en las naciones más pobres, lo cual, señaló, también es imprescindible.

Sin embargo, remarcó que los objetivos de las naciones donantes y organismos multilaterales de ayudar a superar la pobreza en el mundo no puede dejar de lado a los de renta media, que no piden condonación de sus deudas, sino mayor financiación para un desarrollo económico sostenido.

Saca señaló que la cooperación internacional para los países de renta media puede otorgarse con nuevos mecanismos, como el canje de deuda para proyectos de educación, salud y otros de inversión social.

El mandatario salvadoreño hizo estas declaraciones después de inaugurar, junto con el presidente del Banco Interamericano (BID), Luis Alberto Moreno, la Segunda Conferencia Internacional de Cooperación para el Desarrollo con Países de Renta Media, que concluirá mañana.

El evento, en el que participan delegados de 44 países y de 17 organismos financieros internacionales, se desarrolla en un hotel de playa situado en el puerto de Acajutla, a 84 kilómetros al oeste de San Salvador, en el departamento de Sonsonate.

El canciller salvadoreño, Francisco Laínez, dijo en la misma rueda de prensa que en la conferencia que se realiza en el país se discutirán nuevos mecanismos y criterios para el otorgamiento de fondos a los países de renta media, que serán presentados a la comunidad internacional. EFECOM

chm/rsm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky