Empresas y finanzas

Asamblea internacional tratará conducción automática y seguridad ciudadana

Valencia, 3 oct (EFECOM).- La 83ª Asamblea de Metros de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP), que se celebra en Valencia hasta el próximo viernes con la presencia de 39 empresas de 22 países, planteará medidas para aumentar la seguridad en este transporte y abordará novedosos sistemas, como la conducción automática.

El director de la asamblea, Albert Tusquets, señaló durante la presentación de este encuentro que los metros "del futuro" serán automáticos y sin conductor, lo que supondrá "mayor velocidad y seguridad así como un aumento de la atención al cliente".

Según explicó, la instalación de este sistema en una línea nueva tiene un sobrecoste máximo de un 10 por ciento, por la necesidad de instalar puertas de acceso al andén automatizadas que impidan la invasión de vías por parte de cualquier individuo.

La asamblea propondrá además la creación de un observatorio permanente sobre la evolución de la instalación de metros automáticos en las ciudades que aún no utilizan este sistema, avanzó.

Al respecto, la directora de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), Marisa Gracia, señaló que existen diferentes proyectos de estudio en marcha en Valencia, tanto para las líneas existentes como para la futura línea 2, aunque recordó únicamente se puede instalar en zonas subterráneas.

Además, indicó que estos proyectos no podrán aplicarse al "joven y modesto" transporte suburbano valenciano -que celebra ahora el 20 aniversario de su primer movimiento en túnel- hasta dentro de tres o cuatro años.

Busquets explicó que este encuentro abordará también la gestión del metro durante acontecimientos multitudinarios, donde Valencia podrá aportar su experiencia adquirida durante la celebración de la Copa del América.

Busquets afirmó que en esta reunión internacional de representantes del metro no pretende "buscar la piedra filosofal", sino intercambiar conocimiento y constituir una red de profesionales en los 90 países que forman parte de la UITP, nacida en 1885.

Para tratar el aumento de la seguridad ciudadana y prevenir actos terroristas en el metro, la asamblea contará con un representante del suburbano de Londres, que hablará sobre la utilidad de centros de control por cámara de vídeo.

Además, se abordará la importancia de concienciar a los pasajeros de la importancia de su colaboración para aumentar la seguridad en los vagones de metro.

El secretario general de la UITP manifestó que el sistema ferroviario es 16 veces más seguro que el transporte privado en automóvil, y señaló que la línea 14 de París, "enteramente automática", podría ser la más segura del mundo.

Un grupo de miembros de la Asociación de Víctimas del Accidente de Metro de Valencia, se concentró frente al hotel Astoria donde tuvo lugar la presentación de la asamblea y desplegó una pancarta durante unos minutos en la que exigían responsabilidades por este siniestro ocurrido el 3 de julio de 2006, y que costó la vida a 43 personas.

El presidente de la asamblea aseguró que este accidente no se tratará este año porque ya fue abordado en la edición del año pasado, celebrada en Santiago de Chile. EFECOM

sq/jmc/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky