Empresas y finanzas

Renfe presenta demanda de ilegalidad por la huelga convocada por CGT en AVE

Madrid, 3 oct (EFECOM).- Renfe ha presentado hoy ante la Dirección General de Trabajo una demanda que insta la declaración de ilegalidad de las huelgas convocadas por el sindicato CGT y el comité de huelga correspondiente, informaron a Efe fuentes de la empresa.

Renfe entiende que dicho sindicato ha incumplido la Ley de Procedimiento Laboral al convocar dos vías de conflicto incompatibles entre si: la demanda de conflicto colectivo y la declaración de huelga.

CGT presentó el pasado 12 de septiembre demanda de conflicto colectivo sobre las convocatorias de movilidad para la cobertura de puestos de jefe de tren y supervisor de servicios a bordo, que estaban contenidas en los acuerdos de agosto entre Renfe y el Comité General de Empresa.

Sin embargo, dos días después, declaró las huelgas, lo que podría contravenir el art. 17.2 del Real Decreto ley 17/77 de 4 de marzo, que establece que "cuando los trabajadores utilicen el procedimiento de conflicto colectivo de trabajo no podrán ejercer el derecho de huelga".

En caso de que la huelga sea declarada ilegal, Renfe iniciará las medidas disciplinarias y judiciales oportunas, con el fin de depurar las responsabilidades en que pudieran incurrir los convocantes, así como para resarcirse de los perjuicios económicos y de imagen que se están ocasionando a la empresa.

A lo largo de la mañana de ayer se produjo una reunión entre la representación de la Empresa y el Comité de Huelga de CGT sobre este conflicto.

En esta reunión la empresa hizo una oferta al comité de huelga que incluía, para el colectivo de Jefes de Tren, una garantía del mantenimiento de las condiciones sociolaborales actuales así como el fomento de su carrera profesional hacia puestos de gestión, si así lo desearan.

Además, Renfe les ofreció formar parte de la correspondiente comisión de conducción que trabajará en configuración de las categorías profesionales del próximo convenio colectivo.

Renfe ofreció además realizar una convocatoria de movilidad funcional para el colectivo de Supervisores de Servicios a Bordo en el marco de los acuerdos alcanzados con el Comité General de Empresa a primeros de agosto.

Por su parte, fuentes de CGT indicaron a Efe que en un plazo de 48 horas pensaban presentar,por vía penal, una denuncia contra el director de Recursos Humanos de Larga Distancia de Renfe, Amador González.

Un portavoz de la CGT señaló como motivo de esta denuncia que la empresa está "vulnerando uno de los principios fundamentales de los trabajadores como es el derecho a huelga", al "amenazar", saltándose todas las normas, a los empleados de larga distancia para que pongan en circulación trenes afectados por la huelga que no están en los servicios mínimos marcados por la empresa.

La CGT mantiene hoy su tercera jornada de paros indefinidos parciales del mes de octubre en los trenes de alta velocidad, a la espera de que la Dirección Corporativa de Renfe les convoque a una reunión "que solucione el conflicto".

El motivo de la convocatoria de huelga se basa en la petición de CGT de que se lleve a cabo una movilidad funcional de ascensos para las categorías de Mando Intermedio Maquinista AVE/Euromed-Jefe de Tren e Interventor-AVE/Euromed Supervisor de Servicios a Bordo, para realizar sus funciones en los nuevos trenes de Alta Velocidad de inminente inauguración.

Esta petición se fundamenta en que la cobertura de las plazas para los trenes de las líneas de Alta Velocidad, en concreto en las categorías profesionales de MM.II Maquinistas y de Interventor-SSB, en las residencias afectadas, se debe realizar por la empresa cumpliendo la Norma Marco de Movilidad del Convenio Colectivo, esto es, ofertando las nuevas plazas en concurso de ascensos.

La jornada de hoy es semejante a las que se van a desarrollar durante los próximos días, con paros parciales en las franjas horarias, entre la 01.00 hasta las 04.00, desde las 06.30 hasta las 09.30 horas, y desde las 18.30 hasta las 21.30 horas.

Fuentes de Renfe indicaron a EFE que el seguimiento del paro no afecta a ninguno de los trenes AVE, Talgo 200 y Euromed, y que si se ha registrado algún retraso, "son mínimos". EFECOM

jf/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky