Empresas y finanzas

Vale do Río Doce y china Baosteel inician proyecto siderúrgico

Río de Janeiro, 3 oct (EFECOM).- El gigante minero brasileño Vale do Río Doce y la mayor siderúrgica de China, Baosteel, dieron hoy el banderazo de salida de una nueva acería en el estado brasileño de Espíritu Santo, que costará unos 5.500 millones de dólares.

Los principales ejecutivos de ambas empresas encabezaron en Vitoria, capital de ese estado del sureste de Brasil, la inauguración de las oficinas de "Baosteel CSV Companhia Siderúrgica Vitória", como se llamará la asociación conjunta que producirá en principio cinco millones de toneladas de placas de acero por año.

Vale es el principal productor y exportador mundial de mineral de hierro y Baosteel es la principal siderúrgica de China, el país del mundo con crecimiento más acelerado y que ha multiplicado su demanda de acero y otros metales.

"La llegada de Baosteel coloca definitivamente a la siderúrgica brasileña en el contexto global de competitividad y de la industria china", afirmó el presidente de Vale, Roger Agnelli, en una rueda de prensa conjunta con el presidente de Baosteel, Xu Lejiang.

El proyecto implica la construcción de una planta siderúrgica que costará entre 4.000 y 4.500 millones de dólares, un puerto de aguas profundas de 500 millones de dólares y una línea férrea de unos 400 millones de dólares, dijo.

"Las inversiones totales estarán entre 5.000 y 5.500 millones de dólares, dependiendo del tipo de cambio", señaló el ejecutivo.

"En tres, máximo cuatro años, dependiendo del permiso ambiental, esperamos terminar el proyecto y comenzar a operar", dijo al afirmar que la iniciativa tendrá todo el apoyo de Vale, una empresa con valor de mercado de 167.000 millones de dólares dueña de la más importante red privada de infraestructura de Brasil.

Los primeros acuerdos de asociación establecen que Baosteel detentará el 80 por ciento de la siderúrgica y Vale el otro 20 por ciento.

La siderúrgica tendrá su propio sistema de generación de energía y arrojará excedentes, dijo Lejiang.

El ejecutivo chino señaló que la demanda de mineral de hierro importado de su país se ha multiplicado por cuatro en los últimos cinco años y hoy llega a 100 millones de toneladas.

La producción será exportada a China y Estados Unidos, pero también podría ser vendida en brasil, dijo.

El alto y acelerado crecimiento de China ha acarreado a ese país problemas energéticos y ambientales y en los próximos años Baosteel se propone emprender "varias fusiones y adquisiciones" con varias otra siderúrgicas chinas. EFECOM

ol/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky