Empresas y finanzas

Vodafone se prepara para optar al concurso de TV terrestre móvil

Madrid, 3 oct (EFECOM).- Vodafone se prepara para presentarse al concurso para ofrecer el servicio mayorista de TV terrestre por móvil a través de un multiplex, pero dependerá de las condiciones del mismo para que asista sólo o con otros operadores, dijo hoy el consejero delegado de Vodafone España, Francisco Román.

En un encuentro organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica, Román señaló que este nuevo servicio de televisión exigirá una fuerte inversión en subvención de terminales para que estos puedan acceder a la televisión terrestre en movilidad en un parque móvil que en la actualidad es muy moderno además de la inversión en infraestructura y sólo entrarán en el negocio si ven el retorno de la inversión.

El proyecto ley de impulso de la Sociedad de la Información incluye la regulación de la TV terrestre por móvil a través de un sólo multiplex que daría un operador, mientras que para dar el servicio las empresas interesadas sólo tendrían que ponerse de acuerdo con él y comunicarlo al regulador.

Román dijo que "el campo de juego todavía no está suficientemente definido" pero que si finalmente sólo hay un multiplex habría que ponerse de acuerdo con otros operadores para acudir al concurso.

En la actualidad Vodafone ofrece TV por móvil a través de las redes de tercera generación y cuenta con unos 150.000 clientes suscritos

Sobre la próxima regulación del espectro radioeléctrico con el que se prevé la creación de un mercado secundario y que se pueda utilizar las frecuencias 900 para UMTS, Francisco Román dijo que ellos están interesados en conservar todo su espectro ya que es lo que da eficiencia.

En relación a la petición de Yoigo de conseguir una parte del espectro de 900 megaherzios recordó que hubo un concurso para repartir una parte adicional y este operador no se presentó.

Preguntado por la nueva patronal RedTel formada por los operadores de telecomunicaciones españoles que tienen red: Telefónica, Vodafone, Ono y Orange, dijo que ha sido organizada para defender los intereses de los operadores con infraestructuras y seguirán en la patronal AETIC que tiene otras funciones de representación.

Sobre la posible compra de Tele 2 por parte de Vodafone dijo que, como ha sucedido en otras ocasiones, estudiarán "con cariño" las posibilidades que hay para en el mercado ADSL en el que cuentan ya presencia en algunas centrales telefónicas.

Añadió que el ADSL será un servicio complementario con el que no pretenden competir en precios con otras operadoras y que esperan poder darlo en los próximos meses, aunque no es una prioridad.

Insistió en la imparable tendencia de sustitución del teléfono fijo por el móvil y que el crecimiento del mercado de voz lo está absorbiendo totalmente la telefonía móvil.

Sobre el servicio de datos por móvil dijo que siguen creciendo y suponen ya entre el 15 y el 16 por ciento de la facturación de Vodafone, los consultores señalan que en 2012 representarán el 30 por ciento.

Francisco Román hizo hincapié en las fuertes inversiones realizadas por la operadora en España, 2.100 millones en los últimos tres años y dijo que son las más altas del sector y que continuarán en los próximos meses.

Dijo que ya se están preparando para la llegada de la telefonía móvil de cuarta generación, que en tres o cuatro años permitirá velocidades de entre 25 y 50 megas por minuto.EFECOM

aigb/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky