Empresas y finanzas

La mayoría empleados dicen "sí" en referéndum sobre la firma del convenio

Valladolid, 2 oct (EFECOM).- La mayoría de los 7.109 trabajadores de las factorías de Michelin en España respaldó hoy la firma del convenio colectivo con su voto afirmativo en el referéndum convocado por los sindicatos para conocer la opinión de los empleados, con 3.638 síes, 1.842 noes, 152 sufragios en blanco y 11 nulos.

La firma del convenio colectivo de la compañía en sus condiciones actuales era respaldada por los sindicatos UGT, CSI y USO, mientras que CCOO, CGT, ESK y ELA la rechazan por discrepancias con los ajustes de jornada laboral que se aplicarán en cada uno de los centros de trabajo, según informaron a Efe fuentes del Comité Intercentros.

La jornada de referéndum transcurrió sin incidentes relevantes en las fábricas que Michelin mantiene abiertas en Aranda de Duero (Burgos), Valladolid y Vitoria, con resultados afirmativos similares en los centros de trabajo castellanoleoneses aunque más reñidos entre el "sí" y el "no" en la factoría vasca.

En concreto, de los 3.858 trabajadores destinados en Vitoria, 1.468 se decantaron por el "sí" a la firma del convenio y 1.206 por el "no".

El convenio ratificado por la mayoría de los trabajadores incluye un incremento salarial equivalente al Índice de Precios al Consumo (IPC) más el 0,3 por ciento y prevé un incremento en el plus de antigüedad.

Además, el texto anuncia que a partir del 1 de enero de 2008 se convertirán en indefinidos unos 2.200 contratos eventuales y prevé cláusulas inéditas en anteriores convenios relacionadas con la violencia de género y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

El texto aprobado hoy en referéndum será presentado mañana por el Comité Intercentros a los representantes de la empresa después de más de seis meses de negociaciones.

El secretario general de la Sección Sindical de UGT en Michelin, José Antonio Fernández, declaró a Efe que confía en que la firma del convenio se plasme "cuanto antes" después del "mayoritario apoyo de los trabajadores".

Por su parte, el responsable de Comunicación de la Sección Sindical de Michelin España, en representación de CCOO, Santos Bocanegra, expresó que su formación acata la opinión de la mayoría de los trabajadores y así lo transmitirá mañana en la reunión con la empresa.

Comisiones Obreras valoró la participación "bastante alta" en el referéndum, aunque defendió que el convenio que regirá en Michelin durante los próximos ejercicios "perjudica a unos trabajadores y beneficia a otros" y la compañía logra nuevas cotas de flexibilidad en las jornadas de trabajo que hasta ahora no tenía.

El Comité Intercentros de Michelin España está integrado por tres representantes de CCOO, que ostenta la presidencia, otros tres de UGT, mientras que CGT y CSI tienen dos, y USO, ELA y ESK uno.EFECOM

orv/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky