Empresas y finanzas

Areces anuncia firma convenio con Duro Felguera fomento investigación

Gijón, 20 set (EFECOM).- El presidente de Asturias anunció hoy que su Gobierno firmará con la empresa Duro Felguera un convenio de colaboración para el fomento de la investigación tecnológica similar al que ha suscrito con la multinacional Thyssenkrupp.

El jefe del Ejecutivo regional defendió la intervención de las administraciones públicas para "abrir las puertas" al crecimiento de las empresas, en un discurso pronunciado en la colocación de la primera piedra del futuro Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Duro Felguera en el Parque Tecnológico de Gijón.

El acto, al que asistieron además el consejero de Industria, Graciano Torre, y la alcaldesa, Paz Fernández Felgueroso, comenzó con retraso al haber sido cortados los accesos por concentraciones de trabajadores de Mina La Camocha y de Duro Felguera, que mantienen sendos conflictos laborales.

Agentes antidisturbios de la Policía Nacional tuvieron que forcejear con los manifestantes para abrir el paso al vehículo en el que llegaba el presidente del Principado, en un incidente que se saldó sin detenciones ni heridos.

Álvarez Areces dijo que Duro "es una empresa emblemática" y "ha sabido aprovechar las oportunidades de su tradición industrial y del capital humano de su entorno para orientar sus actividades hacia el mercado globalizado".

"Estamos ofreciendo la posibilidad de hacer un convenio con Duro Felguera del tipo de los que he firmado con ThyssenKrupp y Arcelor-Mittal para poder dar respuesta a la demanda de investigación, desarrollo e innovación en el área de bienes de equipo", anunció el presidente.

Por su parte, el presidente del Consejo de Administración del grupo Duro Felguera, Juan Carlos Torres Incán, valoró el trabajo llevado a cabo para la construcción del Centro de Investigación en el Parque Científico y Tecnológico de Gijón.

El futuro centro se construirá sobre una parcela de 7.135 metros cuadrados de superficie con una arquitectura singular y una inversión de 13 millones de euros.

El edificio de tres plantas y semisótano albergará las oficinas de ingeniería, un auditorio, espacios auxiliares y plazas de aparcamiento para 150 vehículos.

La alcaldesa destacó la importancia del asentamiento de compañías de prestigio internacional en el Parque Científico de Gijón y auguró a la compañía un futuro prometedor en la ciudad. EFECOM.

jg/lm/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky