Fráncfort (Alemania), 13 jun (EFECOM).- El grupo farmacéutico alemán Bayer estudia la posibilidad de comprar acciones de los laboratorios Schering por encima de los 86 euros que fijó en su oferta de adquisición.
Según informó hoy Bayer en una nota, el precio máximo de estas compras, que se producirán antes de que concluya mañana a las 22:00 GMT el plazo de aceptación de su opa, será válido para todos los ofertantes de acciones de Schering.
El inventor de la aspirina ofreció inicialmente 86 euros por acción en metálico a los accionistas de Schering, nueve euros por encima de la propuesta de su competidor Merck, y dijo que la opa se ejecutará con la condición de que la acepte el 75 por ciento del accionariado de Schering, pero hasta ahora posee el 60,14 por ciento.
Además, Bayer aseguró que si las compras de acciones que ahora prevé realizar fuera de la opa superan los 86 euros, los accionistas que ofrezcan o hayan ofrecido sus títulos dentro de la oferta también recibirán el precio más elevado.
Bayer informó también de que hasta ayer a las 13:00 GMT había comprado 530.417 acciones de Schering a un precio de 86 euros por título fuera del proceso de la oferta de adquisición y ya posee 45.321.928 acciones o un 23,36 por ciento del capital social de Schering.
Además, otros 71 millones de acciones, o un 36,78 por ciento del capital y los derechos de voto sobre Schering, han sido ofrecidas en el procedimiento de oferta.
Después de que Merck comenzara a comprar acciones de Schering en los últimos días, los planes de Bayer de hacerse con el mayor fabricante mundial de píldoras anticonceptivas se han complicado.
Con el precio más elevado para las acciones de Schering, Bayer ampliará su oferta inicial, que valoraba a Schering en 16.500 millones de euros (19.965 millones de dólares).
Bayer mantiene su condición de lograr el 75 por ciento del capital de Schering para que se pueda llevar a cabo la fusión.
Merck, cuya opa fue calificada de hostil por la dirección de Schering, comenzó la semana pasada a adquirir acciones de los laboratorios berlineses y ya se ha hecho con una participación del 20,71 por ciento, según un informe que envió a las autoridades de supervisión bursátil estadounidenses SEC.
Si consigue un paquete de acciones del 25 por ciento, podría ejercer una posición de bloqueo con esta participación minoritaria.
Con la compra de acciones de Schering en bolsa, Merck quiere obligar a Bayer a incrementar su oferta sobre los laboratorios berlineses, según el diario "Handelsblatt".
Añadió que, de acuerdo con la opinión de los analistas, si Bayer no llega a un acuerdo con Merck, tendrá pocas posibilidades de hacerse con la participación mayoritaria del 75 por ciento a que aspira.
El presidente de Schering, Hubertus Erlen, apoya a Bayer y ayer llamó a Merck para pedir explicaciones de sus planes, si bien la legislación alemana no obliga a una compañía a explicar sus intenciones.
En la bolsa de Fráncfort, las acciones de Bayer bajaban hacia las 09:50 GMT el 2,9 por ciento, hasta los 31,26 euros y las Merck cedían un 4,3 por ciento, hasta los 68,98 euros, mientras que las de Schering subían un 0,9 por ciento, hasta los 86,85 euros. EFECOM
aia/mja/txr