El Prat de Llobregat (Barcelona), 2 oct (EFECOM).- El aeropuerto de Barcelona podrá alcanzar a partir del 2013 los 70 millones de pasajeros anuales, ha destacado hoy el director de Aena, Javier Marín.
Las actuales terminales (A, B y C), que pasarán a denominarse Terminal Norte, se estima que tendrán una capacidad para 25 millones de pasajeros al año, mientras que la de la Terminal Sur será de 30 millones. A esta cifra hay que añadir otros 15 millones de pasajeros anuales de la futura Terminal Satélite.
El consejo de administración de Aena, en la reunión extraordinaria que hoy ha celebrado en Barcelona, también ha tratado sobre la adjudicación del proyecto del futuro edificio Satélite de la Terminal Sur, que hoy se ha encargado al estudio de arquitectura de Ricardo Bofill, y de la modernización de las actuales terminales.
Marín ha explicado que la remodelación de la Terminal Norte "se hará cuando funcione la Terminal Sur", previsto para el año 2009. Además, ha precisado que "el plan de obras deberá ser compatible con la reubicación de las compañías aéreas que se quedan en la referida terminal".
Marín, asimismo, ha concretado que en la Terminal Norte "se destinará un espacio específico para el desarrollo de la alianza Sky Team" y que las terminales A y C, incluyendo la llamada área olímpica, serán asignadas "al resto de operadores de bajo coste y al resto de las no intercontinentales".
El directivo de Aena ha aprovechado la ocasión para remarcar que la inversión final de 5.000 millones que se llevará a cabo en el aeropuerto barcelonés incluye, además de la Terminal Sur, "la Terminal Satélite, la obra civil y sus equipamientos y el tren subterráneo de unión de ambas terminales, que transcurre por debajo de las pistas".
Por otra parte, la remodelación de la Terminal Norte contempla todo un conjunto de actuaciones en las zonas públicas y de aparcamiento, así como la construcción de tres hangares para mantenimiento de aviones, que ya han sido asignados a las compañías Iberia, Spanair y Vueling.
Por último, Marín ha señalado que "se analizará si es susceptible mejorar el actual sistema de tratamiento de equipajes", cuyas instalaciones datan de 2004, servicio que el pasado verano quedó colapsado en el aeropuerto de El Prat por "un incremento de un 33% de los equipajes". EFECOM
cep/rq/pam