
Barcelona, 2 oct (EFECOM).- El gobierno de la Generalitat se ha mostrado hoy satisfecho con la asignación de los espacios de la nueva Terminal Sur del aeropuerto de Barcelona, ya que AENA "en buena medida" ha asumido sus condiciones y expectativas.
Las alianzas de Iberia -Oneworld- y de Spanair -Starr Alliance- junto a Vueling se repartirán la T-Sur del aeropuerto de El Prat, donde también tendrán espacio un grupo de operadores intercontinentales no incluidos en ellas, mientras que la tercera alianza de compañías que optaba, SkyTeam, que cuenta con Air Europa, dispondrá de un espacio específico en la Terminal Norte.
Tras la reunión del consejo de gobierno catalán, el conseller de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, ha destacado que la asignación, de carácter "revocable", hará posible "más vuelos intercontinentales" y permitirá un "nuevo corredor Barcelona-Madrid con presencia de todas las compañías que vuelen específicamente por esta ruta".
Según Nadal, "aparece un nuevo horizonte" en el que el aeropuerto de El Prat se sitúa con "capacidad de competir con la mayoría de aeropuertos europeos".
Nadal ha asegurado que la asignación de la Terminal Sur del aeropuerto de Barcelona, que "estará operativa hacia el segundo semestre de 2009", responde "en buena medida a las expectativas actuales y posibles de movimiento en el aeropuerto de El Prat".
Lo primero que ha destacado el conseller es que la solución anunciada hoy representa una "asignación, no una concesión, y tiene carácter permanentemente revocable".
"AENA ha entendido que, ante la movilidad del mercado y de la posibilidad de compras de compañías aéreas, podría producirse un trasvase de alianzas. Por ejemplo, que una compañía vinculada a SkyTeam comprase Iberia. Si esto pasara, el equilibrio de la adjudicación actual quedaría alterado", ha explicado.
Por este motivo, ha añadido, "AENA se reserva una facultad de carácter móvil para adaptar estas asignaciones a una nueva situación empresarial".
En segundo lugar, se produce una "nueva situación sobre lo que tradicionalmente se conocía como puente aéreo", vinculado a Iberia, al abrirse una "posibilidad de competencia clara" con el desarrollo en la Terminal Sur de lo que se llamará "corredor Barcelona-Madrid, con presencia de todas las compañías que vuelen específicamente por esta ruta".
"Air Europa, que quedaría situada en la terminal A, podrá optar por ir a la Terminal Sur para sus vuelos Barcelona-Madrid", ha puntualizado.
En tercer lugar, en la nueva terminal "se sitúan 42 compañías y no se agotan todas sus capacidades", sino que hay un "margen de maniobra para futuros crecimientos o para la llegada de nuevas compañías con propuestas concretas sobre vuelos intercontinentales".
En la Terminal A, se situarán las compañías de la alianza SkyTeam, mientras que en las terminales B y C habrá compañías de bajo coste no vinculadas a ninguna alianza, según ha indicado Nadal, que ha agregado que "vinculadas a SkyTeam hay dos compañías aéreas que hacen vuelos intercontinentales con América del Norte" y que podrán operar también desde la Terminal Sur.
Nadal ha destacado que la asignación de espacios se hace con un criterio que se fija en los "compromisos por escrito tomados por las compañías y las alianzas con relación a su voluntad de crear nuevos vuelos intercontinentales, con limitaciones y pocos compromisos a largo plazo, todo hay que decirlo". EFECOM
rm/rq/br/jlm
Relacionados
- Generalitat de Cataluña adjudica pagarés por valor de 80 millones de euros
- "La Generalitat nos pone muchas trabas para abrir más tiendas en Cataluña"
- Generalitat calcula Gobierno central invertirá en Cataluña 30.815 hasta 2013
- Economía/PGE.-(Ampli.) Gobierno y Generalitat alcanzan un acuerdo que supondrá una mejora de la inversión en Cataluña
- Economía/PGE.- Gobierno y Generalitat alcanzan un acuerdo que supondrá una mejora de la inversión en Cataluña