Nueva Rumasa cuenta con 16 empresas en situación de preconcurso de acreedores, tras conocerse que las compañías que aglutina Grupo Garvey también se han acogido al artículo 5.3 de la Ley Concursal, según han confirmado fuentes de la compañía a Efeagro.
Estas fuentes han explicado que las empresas de Grupo Garvey (Garvey Jerez, Zoilo Ruiz-Mateos, Valdivia, Teresa Rivero, Marqués de Campo Nuble y Marqués de Olivara), cuentan con los mismos acreedores y proveedores.
Las mismas fuentes han matizado que al igual que en la relación de Clesa con Cacaolat, las de Garvey también estaban incluidas en esta medida cuando el grupo anunció su decisión de acogerse al preconcurso para un total de diez empresas.
En los próximos tres meses Nueva Rumasa negociará con los acreedores y contará con un mes más para presentar el concurso de acreedores, una situación que afecta a Clesa, Cacaolat, Hotasa, Dhul, Elgorriaga, Hibramer, Trapa, Carcesa, Quesería Menorquina, Garvey Jerez, Zoilo Ruiz-Mateos, Valdivia, Teresa Rivero, Marqués de Campo Nuble, Marqués de Olivara y Rayo Vallecano.
Aragón y Cataluña quieren 'salvar' las plantas de Cacaolat
El Gobierno de Aragón y la Generalitat de Cataluña se coordinarán para tratar de salvar las plantas de Cacaolat de las dos comunidades autónomas.
Así lo ha asegurado el consejero de Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, en declaraciones a los medios de comunicación en la capital aragonesa, después de reunirse con los representantes de los trabajadores de la planta de Utebo (Zaragoza), que tiene cerca de 150 empleados.
El consejero ha indicado que la planta de Barcelona, que emplea a 300 personas, y la de Zaragoza, "están bastante relacionadas en materias primas y productos, son dos plantas muy complementarias: aquí hacen los brick y en Barcelona los botellines y botellas", de manera que "la situación afecta al grupo al completo porque hay una imagen de marca en el mercado y, si no se resuelve la situación, se sustituye por otra y todo se vuelve mas complejo".
"La Generalitat dice que vamos a estar perfectamente coordinados, se reunieron ayer con la Dirección de la empresa y ahora hay que ver qué medidas se pueden articular para ver lo que se puede paliar, aunque están en una situación de preconcurso y hay cuestiones jurídicas. Vamos a estar coordinados porque tenemos la misma preocupación es una industria complementaria y hay que salvar la marca", ha aseverado.