Empresas y finanzas

Internet, campo de batalla y movilización para los afectados de Nueva Rumasa

Los afectados por la crisis de Nueva Rumasa y aquellos que defienden el "buen hacer" de la familia Ruiz-Mateos han comenzado a utilizar Internet para expresar sus críticas y denuncias, para organizarse de cara a emprender acciones legales conjuntas o para movilizarse en favor de sus propietarios.

Espacios de la web 2.0 como los blogs o las redes sociales -con twitter a la cabeza- se han convertido, gracias a su carácter participativo, en las plataformas más utilizadas por aquellos que dicen haberse visto afectados por impagos de alguna de las compañías de la familia Ruiz-Mateos.

Ése es el caso de la "Asociación de proveedores afectados por los impagos de Nueva Rumasa", un colectivo formado -hasta el momento- por ocho miembros y que cuenta con una bitácora (http://proveedoresnuevarumasa.blogspot.com/) y un perfil en Twitter (@prov_nuevarumasa).

Proveedores nacionales

En declaraciones a Efe, el socio del despacho de abogados ILPGlobal -que coordina las acciones de esta asociación-, José Luis Cobo, ha precisado que está formada por proveedores de todo el territorio nacional que "trabajaban con todas las compañías de Nueva Rumasa".

Según Cobo, la Asociación celebrará mañana una reunión para analizar las nuevas solicitudes de ingreso en el colectivo y el tipo de acciones legales que van a emprender contra la compañía, ya que todavía no han decidido si serán de tipo concursal, civil o penal.

En su opinión, la movilización de los proveedores a través de la web 2.0 permite actuar de una forma rápida y "viral", así como aglutinar a un mayor número de personas o compañías.

Otra de las agrupaciones que ha surgido en la red es la "Plataforma de proveedores afectados por la organización Nueva Rumasa", que cuenta con un perfil en Twitter (@stopRumasa) gestionado Julio D.De la Fuente.

En su primer "tweet" (comentario escrito vía Twitter), De la Fuente aseguraba estar "ahogado" por los impagos de Nueva Rumasa, que le debe dinero "desde hace seis meses".

En su perfil -ilustrado con una caricatura de José María Ruiz-Mateos (padre) vestido de súper héroe-, se pueden leer comentarios como "Todo el mundo habla de los inversores en Nueva Rumasa, pero ¿qué pasa con los proveedores?" o "La indiferencia total hacia la situación de los proveedores es cada vez más insostenible...".

Entre lo más seguido

La crisis de Nueva Rumasa comenzó a cobrar importancia en esta red de "microblogging" el pasado 18 de febrero, sólo unas horas después de que se conociera que diez de las compañías de Nueva Rumasa estaban al borde de la suspensión de pagos.

En algunos momentos de dicha jornada, el apellido de familia propietaria de Nueva Rumasa, Ruiz-Mateos, y el propio nombre del grupo empresarial llegaron a convertirse en "temas del momento" de esta plataforma social.

Facebook también ha servido estos días para aglutinar opiniones sobre Nueva Rumasa aunque, en su caso, la mayoría se concentran en páginas o perfiles con una opinión favorable de las compañías de la familia Ruiz-Mateos.

En esta plataforma se encuentra, por ejemplo, "Todos con Nueva Rumasa", que dispone de un perfil, un grupo con 713 miembros y una página con 42 "fans", y que ya ha organizado su primer "acto de protesta" en la Red, animando a sus seguidores a cambiar su foto de perfil por una de José María Ruiz-Mateos para mostrar su apoyo a la familia.

Entre las propuestas de sus contactos se pueden encontrar ideas como la que propone que Nueva Rumasa serigrafíe todos sus productos con una abeja para que la marca esté "bien visible" en los supermercados o que se instalen estanterías exclusivas para sus artículos, de forma que "faciliten a sus incondicionales el consumo de sus productos".

En declaraciones a Efe, la ex-directiva de Nueva Rumasa e impulsora a título particular de este espacio digital, Mamen Villalba, ha resaltado que el objetivo de la página es pedir que "dejen trabajar y seguir creando empleo" a la familia Ruiz-Mateos.

En esta red social también se encuentra en perfil "Amigo Nueva Rumasa", que ya cuenta con 191 contactos.

Según fuentes de la compañía -que dispone de su propia página oficial bajo el nombre de "Nueva Rumasa", con más de 240 "fans"-, este perfil no es oficial, aunque ha sido creado por alguien "de la casa y afín a la causa".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky