La Paz, 1 oct (EFECOM).- La empresa Andina, filial boliviana de la hispano-argentina Repsol YPF, ganó un juicio arbitral a la brasileña Univen, que le demandaba un pago de 217 millones de dólares por un presunto incumplimiento de contrato, confirmó hoy la Bolsa Boliviana de Valores (BBV).
Andina recibió el pasado 25 de septiembre la notificación con el fallo favorable emitido por la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional de París por la demanda interpuesta en su contra por Univen Petroquímica, según el informe bursátil.
Andina, que está participada en un 50 por ciento por Repsol YPF, fue demandada por Univen por 217 millones de dólares luego de suspender en septiembre de 2004 un contrato de venta de crudo condensado en una operación valorada entre 4 y 6 millones de dólares mensuales.
Durante el proceso, la firma brasileña también alegó que la rescisión del contrato afectaba a sus proyectos de inversión para el futuro.
Andina paralizó las ventas alegando una razón de "fuerza mayor" porque la Superintendencia boliviana de Hidrocarburos ordenó, bajo amenaza de multas, que la producción de crudo fuera destinada al mercado interno por el déficit que éste sufría.
Según el comunicado de Andina, difundido por la BBV, el contrato "fue válidamente" rescindido por una imposibilidad sobrevenida de acuerdo a un artículo del mismo convenio y al derecho boliviano.
"En tal sentido, el Tribunal Arbitral rechaza todas las pretensiones y reclamaciones que fueron planteadas por Univen contra la sociedad, sobre la base de la resolución del contrato de provisión de condensado", indicó el comunicado.
Pero además, el mismo Tribunal Arbitral declaró probada una demanda de Andina contra Univen, por entregas de crudo condensado que no fueron pagadas, por un monto de 1,1 millones de dólares.
Al mismo tiempo, dispuso que Univen pague a Andina la suma de 218.000 euros (310.000 dólares), correspondiente al 75 por ciento de los gastos y honorarios de defensa legal que pagó la filial de Repsol YPF para este arbitraje.
Andina es una de las empresas petroleras que el presidente boliviano, Evo Morales, nacionalizó en mayo del 2006, pero continúa bajo la gestión de la compañía hispano-argentina.
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) gestiona el 48 por ciento de Andina y aún negocia con Repsol YPF la forma en que asumirá el control accionarial de la compañía para hacer efectiva la nacionalización. EFECOM
ja/mb/jma
Relacionados
- Economía/Empresas.- Brufau no descarta un acuerdo amistoso entre Repsol y Sonatrach antes del fin del arbitraje
- Economía/Empresa.- Comienza en Ginebra el proceso de arbitraje de Repsol y GN con Sonatrach por la planta de Gassi Touil
- Economía/Empresas.- Repsol y GN ganarán "tiempo y confidencialidad" acudiendo al arbitraje en su conflicto con Sonatrach
- Argelia lleva a Ginebra a Repsol y Gas Natural por el proyecto Gassi Touil