ZURICH (Thomson Financial) - Los dos mayores bancos suizos, UBS y Credit Suisse, admitieron el lunes haber sido golpeados por la crisis de los créditos hipotecarios de riesgo en Estados Unidos ('subprime') y anunciaron reveses en sus resultados trimestrales.
Por André Lehmann
UBS, primer banco del país y número 10 mundial, anunció haber sufrido a través de su filial FIRC una depreciación de activos de 4.000 millones de francos suizos (2.400 millones de euros).
Las pérdidas de su filial del sector banca de inversiones son 'principalmente imputables a sus títulos invertidos en el mercado hipotecario residencial de riesgo en Estados Unidos', precisó UBS.
El impacto de los malos resultados de FIRC resultarán 'probablemente' en 'una pérdida antes de impuestos a la escala del grupo comprendida entre 600 millones y 800 millones de francos suizos' en el tercer trimestre.
A raíz de este golpe, el banco suizo decidió despedir a 1.500 personas de su banco de inversiones.
El director general de UBS, Marcel Rohner, procedió además a realizar una gran limpieza en la dirección del banco.
Huw Jenkins, presidente del banco de inversiones, se 'retira de sus funciones' y el director financiero Clive Standish 'se jubila', anunció. Rohner se ocupará de manera temporaria de la dirección del banco de inversiones.
Credit Suisse, segundo banco suizo y número 12 europeo, también anunció el lunes en un comunicado que sus actividades de banco de inversiones y de gestión de activos se vieron afectados 'por los recientes hechos en los mercados'.
'Credit Suisse no posee ninguna indicación según la cual el beneficio neto de las actividades continuadas para el tercer trimestre se salga de un margen de más o menos 20% de 1.300 millones de francos suizos', indicó el banco.
Las plazas financieras europeas fueron golpeadas por las malas noticias provenientes de Suiza. Las bolsas de París, Londres y Francfort retrocedían en lunes de mañana.
En Zurich, la Bolsa suiza bajaba 0,12% en la mañana, UBS caía 1,76% a 61,50 francos suizos y Credit Suisse retrocedía un 0,84% a 76,65 francos suizos.
'Este anuncio fue percibido como un shock. La magnitud de las pérdidas (de UBS) superó ampliamente nuestras previsiones', afirmó Claudia Meier, analista de Vontobel.
'Diríamos que (UBS) concentró todas sus malas noticias en el tercer trimestre a fin de continuar con resultados depurados' en el cuarto trimestre, indicó a la agencia Thomson Financial un analista de Francfort.
Por primera vez desde la llegada de la crisis de los créditos inmobiliarios de riesgo en Estados Unidos este verano boreal, grandes bancos internacionales anunciaron haber sufrido reveses a raíz de sus inversiones en el mercado 'subprime'.
Sólo bancos de tamaño mediano habían sufrido hasta ahora los embates de la crisis.
En Alemania, el banco público regional alemán SachsenLB se acercó al desastre este verano tras la crisis 'subprime', mientras que el banco privado IKB, un actor de tamaño mediano especializado en el financiamiento de pequeñas y medianas empresas, se halló al bordo de la quiebra.
En el Reino Unido, el octavo banco británico, Northern Rock, se vio obligado a reclamar auxilio del Banco de Inglaterra para enfrentar sus problemas de financiamiento ligados a la crisis de los créditos hipotecarios de riesgo.
El anuncio desencadenó un movimiento de pánico entre sus clientes, que comenzaron a retirar sus ahorros en masa.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/cl
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Credit Suisse ganará dinero en el tercer trimestre a pesar del impacto subprime
- Economía/Finanzas.- Credit Suisse registrará beneficios en el tercer trimestre a pesar de las turbulencias financieras
- Credit Suisse prevé reducción 20 por ciento su beneficio en tercer trimestre
- Economía/Empresas.- Credit Suisse anuncia 150 despidos en su unidad de titulizaciones hipotecarias
- Altadis- Credit Suisse declara 5,36%, UBS un 5,81% y Bank of New York un 10,37%