MADRID (Reuters) - El proveedor tecnológico para la industria del viaje Amadeus presentó el viernes unos resultados mejores que los previstos para 2010 y dijo que encara el ejercicio actual con cierto optimismo a pesar de la reciente escalada del precio del crudo.
"Hemos demostrado ya en el pasado que tenemos un negocio muy sólido, incluso en tiempos de turbulencias", dijo a Reuters Ana de Pro, responsable de finanzas de Amadeus.
No obstante, la directora de finanzas dijo que tras la fuerte recuperación del tráfico aéreo en 2010, espera una ligera ralentización del crecimiento en el ejercicio actual.
En una nota remitida a la CNMV, el grupo paneuropeo dijo que su negocio de distribución crecería entre el 4 y el 6 por ciento en 2011 (+8,5 por ciento en 2010) y el de las soluciones tecnológicas entre un 5 y un 8 por ciento (+17,7 por ciento en 2010).
Amadeus procesó el año pasado casi 850 millones de reservas u otras transacciones de viajes para agencias de viajes y aerolíneas en todo el mundo por las cuales cobra entre uno y 3,75 euros.
"Nuestro negocio no depende del precio de los billetes de viaje sino de los volúmenes que gestionamos", dijo de Pro.
En 2010, su beneficio neto ajustado fue de 427 millones de euros, un incremento del 24,3 por ciento según cifras proforma del año anterior. El resultado superó el consenso de los analistas consultados (394 millones) [ID:nLDE71G0KC], aunque no contempla una serie de amortizaciones y provisiones relacionadas con la salida a bolsa de Amadeus y el plan de incentivos para sus cerca de 9.000 empleados (312 millones de euros).
La compañía, que regresó al mercado español el pasado 29 de abril tras cinco años de ausencia, dijo que sus ingresos subieron el año pasado un 10,6 por ciento a 2.683 millones de euros, totalmente en línea con las estimaciones de los analistas.
El resultado bruto de explotación creció un 14,2 por ciento a 1.014,9 millones de euros.
"Son resultados buenos, que confirman la tendencia vista en los últimos trimestres", dijo el broker Banesto.
El grupo paneuropeo de reservas de viajes está participado por empresas de capital privado y las líneas aéreas europeas International Airlines Group (antes Iberia), Air France y Lufthansa.
Amadeus dijo que tiene previsto repartir este año un dividendo de 134 millones de euros, es decir el 35 por ciento de su beneficio ajustado, en línea con su compromiso de destinar a dividendos entre el 30 y el 40 por ciento del resultado.
El único riesgo que veían los analistas era el posible exceso de papel tras expirar a finales de enero el compromiso para el núcleo duro de accionistas de no vender acciones, tras vender en octubre las firmas de capital riesgo e Iberia un 10,2 por ciento de su participación.
Relacionados
- Amadeus logró un beneficio de 427,4 millones en 2010, un 24,3% más
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Amadeus logró un beneficio de 427,4 millones en 2010, un 24,3% más
- Amadeus logró un beneficio de 427,4 millones en 2010, un 24,3% más
- Amadeus ganó un 24,3% más en 2010
- Economía/Empresas.- Amadeus logró un beneficio de 427,4 millones en 2010, un 24,3% más