Empresas y finanzas

UE pone fin al acuerdo sobre azúcar con los países ACP, entre ellos caribeños

Bruselas, 28 sep (EFECOM).- Los países de la UE pusieron hoy fin al protocolo con los países de la zona ACP (África, Caribe y Pacífico) y la India, por los que sus envíos de azúcar tenían un trato preferencial en el mercado comunitario, en espera de alcanzar nuevos pactos en el que habrá otro tipo de ventajas para ese bloque.

El Consejo de ministros de Competitividad de la UE aprobó, sin debate, terminar dicho acuerdo, vigente desde 1975, ya que está previsto que entren en 2009 otras medidas que reportarán beneficio a los estados de esa zona, según fuentes comunitarias.

El protocolo del azúcar suponía el acceso preferencial para 1,3 millones de toneladas anuales procedentes de los ACP con destino a la UE.

En 2001, los ministros de la UE acordaron la iniciativa EBA, Everything but Arms (en inglés todo menos las armas) por la cual en 2009 los países menos avanzados (PMA) del mundo podrán exportar todos sus productos a los países comunitarios sin pagar aranceles.

Seis de los estados ACP incluidos en el protocolo del azúcar pertenecen al grupo de los PMA.

Por otro lado, la reforma radical de la regulación del azúcar de la UE aprobada en 2006 supuso un recorte de precios pagados al producto de los ACP.

A esto se suma que en la actualidad, la UE está negociando nuevos acuerdos de asociación con los ACP, ya que las preferencias a estos países gracias al llamado Acuerdo de Cotonou no son compatibles con las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y se les ha permitido excepciones hasta el 31 de diciembre.

En el contexto de esta negociación, la UE ha ofrecido para todos los productos ACP un acceso libre al mercado de la UE, aunque para esta liberalización habría un período transitorio en el caso del azúcar y se produciría en octubre de 2009.

"Mientras que el protocolo que expira hoy daba acceso a 1,3 millones de toneladas, la oferta actual supondrá un mayor volumen en la primera fase y preferencias para una cantidad ilimitada en una etapa posterior", según fuentes del Consejo de la UE.

Los países azucareros de la zona ACP expresaron su preocupación e "indignación" por la decisión de la UE de poner fin "unilateralmente" a un acuerdo duradero, que les daba acceso preferente al mercado europeo, según un comunicado.

Los ACP subrayaron que el protocolo ha jugado "un papel crucial en economías pequeñas y vulnerables" desde que se introdujo en 1975.

Lamentaron que la terminación se produzca en un momento en los que los 18 países firmantes del protocolo "sufren el shock" de un recorte de precios, del 36%, a causa de la reforma de la regulación de la UE y "cuando aún no se han completado las negociaciones para un nuevo acuerdo de asociación". EFECOM

ms/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky