Mieres (Asturias), 28 sep (EFECOM).- El presidente de la Asociación de Comarcas Mineras (ACOM-España), Gabriel Pérez Villalta, anunció hoy en Mieres (Asturias) que el próximo día 22 de octubre pedirá al secretario general de Energía, Ignasi Nieto, que "se cumplan los plazos" en la negociación de los fondos del Plan del Carbón del bienio 2008-2009.
"No podemos caer en la lentitud que estamos teniendo ahora", indicó Villalta en rueda de prensa tras la reunión de la comisión permanente de la asociación y abogó por un funcionamiento "más ágil" de las mesas de negociación, "ahora que hay gente nueva", en el instituto del Carbón.
El presidente de ACOM-España señaló que el incumplimiento de dichos plazos afecta a algunos ayuntamientos, que dependen de financiación a través de la línea municipal de fondos mineros.
A su entender, dichos municipios "han sido rápidos, han hecho las obras y no tienen el dinero, ya que estamos esperando a que se firme el convenio".
A pesar de todo, Pérez Villalta calificó el plan del carbón actual como "bueno", al igual que el anterior, aunque reiteró que "tendría que haber ido más deprisa".
"No le hecho la culpa a nadie, en todas las negociaciones cada uno expone sus posturas y hubo temas que se han alargado mucho en estas negociaciones", añadió, a la vez que sentenció que "aparte de eso en el Ministerio se ha ido con cierta lentitud".
También recordó que ahora hay un nuevo gerente en el Instituto del Carbón por lo que confía en que la negociación "pueda coger velocidad de crucero", y se mostró dispuesto a dar al nuevo responsable "un margen de confianza".
A preguntas de los periodistas sobre si esta asociación teme que la actitud de los empresarios pueda paralizar el Plan del Carbón, Pérez Villalta respondió: "Más que miedo, tenemos el presentimiento que se va a avanzar con el palito metido en la rueda de la bicicleta por parte de los empresarios".
"Sabemos quien dirige Carbunión y las expectativas son o bien que el Ministerio se pone duro, en el sentido de que se cumpla el plan a rajatabla o va a haber problemas con la actitud de los empresarios", dijo.
Durante su intervención, también adelantó que durante la reunión, última de la comisión permanente de esta legislatura de Acom-España, se trataron diversos temas sobre "los proyectos empresariales".
Sobre este último asunto, destacó que "este año el Ministerio está muy satisfecho debido a que hay muchísimas solicitudes de empresa que se quieren instalar en las cuencas, con una subvención correspondiente que se da dentro del plan del carbón".
Respecto a las infraestructuras, Villalta insistió en que "tiene que ir más deprisa", y recordó que esta Asociación de Comarcas Mineras abandonó la reunión en el Ministerio en señal de apoyo a los sindicatos.
"No habían terminado de solucionar los problemas del sector, en ese caso fue La Camocha, y ahora Jovesa", dijo en alusión a los últimos conflictos laborales del sector en Asturias.
También comentó que una delegación de las comarcas mineras españolas participará en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades (Open Days 2007), que se celebrará en Bruselas del 8 al 11 de octubre y uno de cuyos actos se celebrará el próximo día 18 en Gijón. EFECOM
mjl/rm/prb