Bruselas, 26 sep (EFECOM).- España pedirá al Consejo de Agricultura de la UE un aumento de cuota lechera para la próxima campaña y por otro lado, rechazará el añadido de azúcar al vino en el debate que celebrarán sobre la reforma del sector vitivinícola, afirmó la ministra española del ramo, Elena Espinosa.
Los ministros de Agricultura de la UE continuarán las discusiones sobre de la Organización Común de Mercado (OCM) del vino, sobre dos aspectos concretos: la idea de Bruselas de prohibir el añadido de azúcar, lo que se conoce como "chaptalización" y otro, la liberalización de las plantaciones de viñedo.
Espinosa declaró a la prensa a la entrada del Consejo que España "seguirá manteniendo una postura coherente", en referencia a su apoyo a que se prohíba adjuntar azúcar al vino.
En este punto, España apoya a la Comisión Europea (CE), pero hay muchos países, encabezados por Alemania, que están en contra.
La ministra manifestó que España "defiende" prácticas enológicas reconocidas por la Organización Internacional del Vino (OIV) y la chaptalización "no lo está".
Añadió que sí apoyará que se permitan otros métodos enológicos que ahora no se reconocen en la UE pero sí por la OIV, para de esta forma "poder competir con países productores" no comunitarios.
Espinosa indicó que en este debate entran "connotaciones" como el asunto del uso de las virutas.
Por otro lado, los ministros debatirán sobre una petición de Polonia para que el año que viene haya un aumento de cuotas lecheras, demanda que España apoyará, según la titular de Agricultura.
Aseguró que "durante toda la legislatura", España ha dicho que no se puede pasar de una situación en la que la producción lechera estaba regulada por "cuotas cerradas", a una supuesta liberalización del sector en 2015, tal y como quiere la Comisión Europea (CE), que baraja poner fin a esos cupos para esa fecha.
"Creemos que hay que empezar a hablar de períodos transitorios", remarcó Espinosa, quien añadió que la solicitud de Polonia "encaja" con la situación española, porque hay un déficit de producción que ha contribuido a un incremento de los precios lácteos, como los de los últimos meses.
Los ministros de Agricultura de la UE votarán también hoy un plan para hacer más atractivo el abandono de la producción azucarera.
Espinosa explicó que ha pedido que los incentivos no se apliquen en una sola campaña sino dos, y que además los productores que ya hayan abandonado el sector en España, "un porcentaje muy pequeño", puedan recibir las ayudas con carácter retroactivo.
Según la ministra, estas propuestas han sido recogidas en el documento que examinarán hoy los ministros.
Preguntada por la propuesta de la CE de rebajar los topes de gasto de la Política Agrícola Común (PAC) para obtener dinero adicional que se precisa para el sistema de navegación Galileo, la ministra dijo que "no preocupa porque no hablamos de presupuesto agrícola sino de "techo financiero".
Agregó que hay un margen de 3.100 millones de euros y que no hay nada que apunte que se utilice, salvo el caso de la fiebre aftosa en el Reino Unido y en ese lugar, el gasto sería inferior.
"Se puede colaborar con Galileo sin tocar techos en agricultura", añadió. EFECOM
ms/pam