Madrid, 28 sep (EFECOM).- Los ingresos de los operadores de telecomunicaciones crecieron un 8,4% en el segundo trimestre del año respecto a la situación de hace un año, hasta los 10.946,15 millones, de los que la mayor parte, 3.759,25 millones de euros, correspondieron a la telefonía móvil que subieron un 14,3%.
El informe de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones correspondiente al segundo trimestre señala crecimientos en todos los apartados de ingreso de las telecomunicaciones excepto en el de venta y alquiler de terminales que baja ligeramente hasta los 522,92 millones.
Los servicios minoristas supusieron unos ingresos de 9.165,15 millones, de los que Telefónica supone la mitad, con sus 2.509,06 millones correspondientes a la telefonía fija y los 2.014,82 millones de la móvil, mientras que Vodafone registró unos ingresos de 1.472,3 millones, Orange de 747,44 millones, Sogecable de 471,66 y Ono de 355,65, siempre en la parte minorista.
Dentro de la telefonía móvil, Movistar contaba con una cuota de mercado por ingresos del 48,7 por ciento y por líneas del 44,7 por ciento; Vodafone un 34,2 por ciento por ingresos y un 29 por ciento por líneas y Orange un 16,5 por ciento por ingresos y un 24,9 por ciento por líneas.
En los datos del segundo trimestre destaca el incremento de ingresos de la operadora móvil virtual Euskaltel, que casi duplica su trafico al igual que sus ingresos sobre el primer trimestre y registra 13,42 millones de euros y 236.401 clientes.
El cuarto operador con red, Yoigo crece de forma más moderada que Euskaltel y llega a los 6,37 millones de ingresos y 161.279 clientes al concluir el segundo trimestre.EFECOM
aigb/prb
Relacionados
- ACS confirma su previsión de beneficio para 2007 y eleva la de ingresos
- Británicos, animados a mentir sobre sus ingresos para conseguir hipotecas
- Economía/PGE.- Los ingresos por cotizaciones sociales aumentarán un 7,5% en 2008, hasta los 104.615,49 millones de euros
- Economía/PGE.- El presupuesto consolidado de ingresos para 2008 crece un 8,7% y el de gastos un 7,5%
- De dónde sale el dinero que paga la búsqueda de maddy