Empresas y finanzas

ACS confirma su previsión de beneficio para 2007 y eleva la de ingresos

Madrid, 27 sep (EFECOM).- ACS confirmó hoy su previsión de obtener en 2007 un beneficio neto de 1.500 millones de euros, el 20 por ciento más que en 2006, si bien modificó el objetivo de crecimiento de ventas, que inicialmente era del 10-15 por ciento y que ahora se ha elevado al 49,3 por ciento, hasta 21.000 millones.

En una presentación remitida por el grupo constructor y de servicios a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ACS explica que a cierre de 2007 registrará un beneficio neto de 1.500 millones de euros, frente a los 1.250,1 millones del año anterior.

Esta previsión ya fue realizada por el presidente del grupo, Florentino Pérez, el pasado mes de mayo en la Junta General de Accionistas, en la que auguró que el presente ejercicio iba a ser "el mejor en la historia de la compañía", debido en buena medida a la integración de Unión Fenosa en sus cuentas globales.

En aquel momento ACS pronosticó que su facturación crecería este año entre el 10 y el 15 por ciento, una previsión que se ha quedado corta ya que la presentación remitida hoy a la CNMV augura un incremento del 49,3 por ciento, hasta 21.000 millones de euros frente a los 14.067 millones de 2006.

Según la presentación de hoy, el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzará los 3.400 millones de euros en 2007, lo que supondrá un aumento de más del 167 por ciento respecto a los 1.270 millones de 2006.

Del total que ACS prevé ingresar en 2007, el 34 por ciento, 7.200 millones de euros, provendrán del negocio de la construcción, división que contaba a finales de julio con una cartera de 11.400 millones, en la que el mayor peso lo soporta la obra civil (63 por ciento), seguida de la edificación no residencial (20 por ciento) y la residencial (17 por ciento).

Detrás de la construcción, la principal fuente de negocio de ACS será el 40,5 por ciento que posee en Unión Fenosa, que desde principios de 2007 está integrada en las cuentas del grupo como un área operativa más y que a final de año aportará el 27 por ciento de los ingresos totales, 5.700 millones de euros.

El área de servicios industriales ingresará este ejercicio 5.500 millones de euros, en tanto que medioambiente y logística facturará 2.900 millones y la actividad concesionaria, 30 millones. EFECOM

mvm-mmr/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky