MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha propuesto al Ministerio de Economía y Hacienda la autorización de la toma del control exclusivo de Caprabo por parte del grupo Eroski, informó hoy el organismo.
Esta operación implica la adquisición por parte del Grupo Eroski de la totalidad de los establecimientos de distribución minorista de Caprabo (más de 450) en su mayoría bajo el formato de supermercado en Cataluña, Madrid, Baleares, Castilla-León, Castilla-La Mancha, Navarra, Aragón y la Rioja.
La CNC destaca que, aunque la operación supone solapamientos significativos en la actividad de las dos cadenas de distribución en zonas de Zaragoza, Pamplona y Baleares, no es susceptible de obstaculizar la competencia efectiva, debido a las posibilidades de expansión de otros operadores importantes.
"Elementos tales como la existencia de competidores con una fuerte presencia actual y proyección futura pueden actuar de contrapeso en aquellos ámbitos geográficos donde se produce un aumento de la cuota de mercado del grupo notificante", sostiene la CNC en su informe.
La CNC calcula que a raíz de la operación, Eroski se hará "inmediatamente o a corto plazo" con una cuota de mercado superior al 30% en treinta del total de 43 municipios en los que suma establecimientos.
Se trata de Cariñena y su área de influencia (Zaragoza), La Almunia de Doña Godina (Zaragoza) y su área de influencia, la isla de Mallorca (dividida en tres áreas de influencia distintas que rodean a las ciudades de Palma de Mallorca, Inca y Manacor), la isla de Ibiza, Pamplona y su área de influencia.
Aunque considera que la operación no generará problemas de competencia, el organismo que preside Luis Berenguer llama la atención sobre la limitación a la entrada de terceros operadores que puede suponer la normativa autonómica aplicable en materia de distribución comercial.
BARRERAS ECONOMICAS Y LEGALES.
"En estos mercados no solamente se producen cuotas de mercado importantes como consecuencia de la operación, sino que, además, podrían existir restricciones a la entrada de nuevos operadores", incide Competencia.
Por otro lado, el organismo fruto de la fusión del Servicio de Defensa de la Competencia y del Tribunal de Defensa de la Competencia destaca que en todas las comunidades autónomas afectadas existen barreras de naturaleza económica a la entrada en el sector, y de naturaleza legal en Baleares.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Competencia propone a Economía autorizar la compra de Caprabo por Eroski
- Economía/Empresas.- Nestlé propone a Paul Bulcke como nuevo consejero delegado del grupo
- Economía/Empresas.- Bruselas propone usar 2.400 millones del presupuesto agrícola de la UE para salvar Galileo
- Economía/Energía.- CE propone restringir entrada en Europa de empresas energéticas extranjeras como Gazprom o Sonatrach