Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Bank of New York declara una participación superior al 5% en Enagás

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

Bank of New York ha declarado una participación del 5,125% en el capital social de Enagás, en calidad de entidad interpuesta por cuenta de otros clientes, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El banco custodio dispone de 12,29 millones de acciones en Enagás, y su participación a precio de mercado tiene un valor de 221 millones de euros.

La sociedad indica que ninguno de los clientes en cuyo nombre custodia las acciones supera el 5% en Enagás, por lo que no está obligado a informar acerca de su participación. Bank of New York tampoco custodia acciones de sociedades domiciliadas en paraísos fiscales que superen el 1% del gestor del sistema.

Enagás dispone de un 'free float' del 70%, y el resto del capital se distribuye entre Gas Natural, Sagane, Cajastur, Bancaja, Caja de Ahorros del Mediterráneo y BBK, cada uno de ellos con un 5%.

BBK, que incorporará previsiblemente en la junta de accionistas de Enagás del 31 de octubre a su presidente, Xabier de Irala, como consejero en el órgano ejecutivo de la compañía, alcanzó el pasado mes de julio una participación del 5% en el capital social de Enagás, frente al 2% con que contaba antes de que el gestor técnico presentara en marzo su plan estratégico.

La caja vasca, que posee casi un 8% de Iberdrola, no podrá ejercer derechos políticos superiores al 1% debido a su vinculación con una empresa energética.

Según la nueva ley del sector de Hidrocarburos, que recoge la separación las actividades gestión y transporte del operador gasista, ninguna persona física o jurídica podrá participar directa o indirectamente en el accionariado de Enagás por encima del 5%, ni ejercer derechos políticos superiores al 3%. Además, las empresas energéticas o vinculadas financieramente a las mismas no podrán votar por encima del 1%.

Estas limitaciones tienen como única salvedad el caso del sector público empresarial, donde el Gobierno aprobó a finales de julio la compra de hasta un máximo del 5% del capital social de Enagás a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Asimismo, la modificación recoge que la suma de las participaciones directas o indirectas de los accionistas que realicen actividades en el sector del gas natural no podrá superar el 40%.

Las acciones de la compañía perdían hoy un 0,6% y se cambiaban por 18 euros, en una sesión en la que el Ibex registraba a media mañana una caída del 0,35%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky