Empresas y finanzas

La Sexta bate sus previsiones de audiencia para septiembre y de cara a final de año gracias al Eurobasket y al fútbol

En declaraciones realizadas en una conferencia organizada por el Fórum Nueva Economia, Contreras dijo que la cadena de televisión espera registrar sus mejores cifras de audiencia mensuales en septiembre, con un porcentaje de cerca del 5,6%, en gran medida debido a la retransmisión del Eurobasket. Por otra parte, La Sexta ha instado a Mediapro y a Sogecable a negociar después del último episodio de la llamada 'guerra del fútbol' vivido ayer.

La Sexta ha elevado su previsión de audiencia para finales de 2007, señalando que estará más cerca del 5% que del 4% previsto inicialmente, según afirmó el consejero delegado de la cadena, José Miguel Contreras.

Contreras también reiteró que La Sexta espera alcanzar el umbral de rentabilidad en 2010 con una cuota de audiencia de en torno al 7-8%.

"Con estas cifras (de audiencia) que tenemos hoy, prácticamente hemos cubierto tres cuartas partes de la subida" esperada para 2010. "Somos optimistas. Pinta muy bien", añadió.

Más sobre la 'guerra' del fútbol

En cuanto a la batalla que enfrenta a Mediapro -accionista de La Sexta- con Audiovisual Sport -AVS- -controlada al 80% por Sogecable y al 20% por TV3- por los derechos televisivos de la liga española de fútbol, Contreras instó a los representantes de AVS y Prisa -accionista de control en Sogecable- a sentarse con la productora catalana para solucionar el conflicto.

Contreras señaló que hacen falta "alternativas para solucionar la situación de hoy y rechazó que la solución a los problemas pueda venir de una intervención del Gobierno".

La prensa y los analistas han indicado recientemente que la solución podría pasar por una mediación del Gobierno. " El problema es un conflicto puramente empresarial y económico... Es un problema de los jueces, y sólo de los jueces. El gobierno no entra", dijo Contreras.

Ayer se emitió el partido Madrid-Betis en Digital+, la plataforma de televisión por satélite de Sogecable SA, en la modalidad de pago por visión, con lo que en la quinta jornada del campeonato no se retransmitió ningún partido en abierto como marca la ley española.

Analistas de un banco europeo destacan las dimensiones que va adquiriendo el conflicto que mantienen la filial de Prisa y la productora catalana Mediapro y no descartan que el Gobierno tenga que mediar en el mismo.

Mediapro es accionista del canal en abierto La Sexta, que en principio había previsto emitir el Madrid-Betis. Sogecable -filial de Prisa que comercializa el fútbol en pay per view a través de su plataforma Digital+- defiende el acuerdo del 24 de julio de 2006 en virtud del cual la productora catalana se integraba en Audiovisual Sport con una participación del 25%, una solución a la que llegaban ambas compañías después de que la productora catalana comprara los derechos de algunos clubes.

Sin embargo, a principios de julio se abrió la caja de los truenos cuando Mediapro anunció que comercializaría por sí misma y en exclusiva los derechos audiovisuales y de transmisión televisiva de 39 de los 42 clubes de la Liga de Fútbol Profesional a partir de la temporada 2009/2010 y agregó que nunca se había concretado su entrada en Audiovisual Sport, la compañía que ha gestionado hasta ahora los derechos del fútbol en España.

Además, Mediapro es titular de los derechos de emisión de ocho clubes de primera división en la actual temporada 2007/2008 y para 2008/2009 la cifra ya sube a 12 clubes, incluyendo el Madrid y el Barcelona, que juntos suponen un 75% de las compras en pay per view.

Esto dio lugar a un enfrentamiento abierto entre ambas compañías, ya que mientras Sogecable defiende la validez del acuerdo, y por tanto el modelo actual de comercialización a través de Audiovisual Sport, Mediapro considera que es libre de comercializar los derechos de los que es titular.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky